Jueves 17 de julio del 2025
La economía peruana recupera el ritmo de crecimiento tras el crecimiento de 1.4% en abril, el más bajo de los últimos nueve meses. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el PBI creció 2.7% en mayo con lo que la economía registra un aumento de 3.1% en los primeros cinco meses del año.
El resultado de mayo se debe a la mejora de sectores como agropecuario, comercio, construcción y manufactura. El sector agropecuario creció 9.2% por la mejora de sus ambos componentes: la actividad agrícola y pecuaria. La construcción, por su parte, creció 6% principalmente por el mayor consumo de cemento, así como el avance físico de obras y de viviendas de no concreto.
En cuanto al comercio, la mayor venta de productos al por mayor y menor, y la mejora en todo lo relacionado al consumo de vehículos llevaron a que la variable registrará un crecimiento de 3.1% en el quinto mes del año. Las dinámicas de consumo favorables también beneficiaron al sector manufactura, el cual aumentó 2.4% en el mismo periodo por una mejora tanto en el segmento primario como el no primario.
En contraparte, el sector de minería e hidrocarburos fue el que peor resultado tuvo tras caer 6.9% en el quinto mes del año. Por la parte de minería, el mal resultado se debe principalmente a la caída de 63% de la producción de hierro por la suspensión de operaciones de Shougang Hierro tras un accidente logístico. Sin embargo, la producción de otros metales importantes como el cobre, oro y molibdeno también cayeron en el mismo periodo.
Con el resultado de mayo, el PBI sigue encaminado para cumplir las proyecciones de un crecimiento de entre 3% y 3.2% hacia el cierre del año. Sin embargo, el resultado aún estaría lejos de la meta optimista del Ministerio de Economía y Finanzas que esperan un crecimiento de hasta 4% para este 2025.