Menú

INEI: PBI creció 5% en mayo por impulso de pesca y manufactura

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: INEI: PBI creció 5% en mayo por impulso de pesca y manufactura
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 16 de julio del 2024

El PBI volvió a crecer en mayo. Según el reporte de producción del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la economía creció 5% en mayo, registrando su segundo mes consecutivo de crecimiento tras el aumento de 5.3% del pasado mes de abril. El impulso, es el segundo más alto desde septiembre del 2021.

La mejora se debe a la recuperación de los sectores manufactura y pesca; actividades que se vieron beneficiadas por las mejores condiciones climáticas de este año. Otras actividades como la construcción, la minería y agricultura también aportaron con el mejor resultado registrado en el quinto mes del año.

El sector pesca creció 329% en mayo tras los buenos resultados de la temporada de anchoveta. Cabe resaltar que el año pasado no hubo temporada de anchoveta en este momento del año porque las condiciones climáticas impidieron la reproducción normal del pescado; efecto estadístico que explica el aumento sobresaliente de mayo.

La mayor captura de anchoveta también benefició a la manufactura, sobre todo la primaria. Según el reporte del INEI, el sector manufacturero creció 19% por un aumento de 76.5% del sector primario. La mejora de la actividad primaria se debe a la mayor elaboración de pescados, la cual aumento hasta 650% durante el mes de mayo.

En cuanto a otros sectores, el sector construcción creció 5.5% por la mayor ejecución de obras públicas sobre todo a nivel municipal y distrital. La minería, por su parte, creció 1.8% por la mayor producción de minerales como molibdeno, oro, estaño y plata; que contrarrestaron una ligera caída en la producción del cobre.

Otra noticia positiva de mayo es la continua recuperación del sector agropecuario, el cual creció 2.6% y registra su tercer mes consecutivo de crecimiento. La mejora del sector agropecuario es fundamental para la recuperación económica al ser uno de los principales generadores de empleo de nuestro país.

Tras el crecimiento positivo de mayo, algunas instituciones estiman que el PBI registrará un aumento de 4% durante el segundo trimestre. Según expertos, la recuperación se mantendría durante la segunda parte del año, por lo que se espera un aumento de entre 2.4% y 3% para el cierre de este año.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Submits Comments to USTR on Unfair Trade Practices

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales: La Figura del Oficial de Datos Personales

Escribe: Alejandro Vargas, Gerente Senior de Servicios Legales de KPMG en Perú
Leer más

Reuters: US Commerce chief says nothing will stop metals tariffs, will add copper protections

Escribe: Reuters
Leer más

PwC: Ley de Protección de Datos Personales, recomendaciones para la adecuación al nuevo reglamento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Noticias relacionadas

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más