Menú

INEI: PBI empieza a desacelerarse en julio

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: INEI: PBI empieza a desacelerarse en julio
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

*Artículo realizado a partir de la información del reporte de producción del Instituto Nacional de Estadística (INEI)

El PBI creció 1.4% en julio de este año según el reporte de producción publicado ayer por el INEI. Si bien el resultado muestra que la economía sigue en crecimiento, éste es el menor registrado en el 2022 y empezaría a marcar la tendencia para la segunda parte del año (Ver gráfico).

Los analistas esperaban un mayor crecimiento para el mes de junio. Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research Perú, explicó en un artículo del diario Gestión que la desaceleración de la economía está siendo muy rápida y que sumado a otros factores como la caída de la confianza empresarial y del consumidor, se puede esperar un crecimiento del PBI de 2.2% para el cierre de este año.

Por su parte, el crecimiento de la producción nacional en julio se debe a la mejora de sectores en recuperación como lo son alojamiento y restaurantes, transportes y comercio. Por su parte, sectores extractivos como minería e hidrocarburos y agropecuario se contrajeron contrarrestando el crecimiento de los otros sectores (ver gráfico).

 

Los sectores más impactados por la pandemia son los que hoy crecen más. Por ejemplo, el PBI de restaurantes creció 19% en julio mientras que el de alojamiento lo hizo en 102%. Sectores relacionados al transporte también crecieron en julio como el transporte aéreo que aumentó 54.4% por el mayor flujo de turistas nacionales e internacionales. Estos sectores deberían seguir recuperándose en el resto del año.

El sector comercio también aportó al crecimiento del PBI. Éste creció 2,85% en julio de este año y su mejora se debe al impulso del comercio al por mayor, que creció 3.48% en el mes de julio. Las ventas del sector automotriz también aportaron al resultado ya que incrementaron 4.41% en el periodo analizado.

A diferencia de los sectores de consumo, los sectores extractivos han tenido un julio complicado. El PBI de minería e hidrocarburos cayó 5.8% en el mes de julio. La caída se debe a la contracción de 6% en la actividad minera y de 3.38% en la explotación de hidrocarburos. La menor producción minera se debe a los conflictos sociales latentes, una menor producción por menor tonelaje procesado y las bajas leyes de los minerales tratados según el informe.

Por último, otro sector que le resto impulso al PBI fue el agropecuario. Si bien el sector pecuario registró un crecimiento de 1.18%, éste se vio totalmente contrastado por la caída de 3% de la actividad agrícola. La caída se debe a la menor producción de alimentos como el arroz, la papa y el esparrago, que disminuyeron 22%, 23.7% y 29%, respectivamente.

Noticias relacionadas

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción minera en julio: cobre mantiene crecimiento acelerado mientras que oro entra en terreno negativo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera cayó 22% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación anual llega a nuevo mínimo en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

¿Cuánto crecería el Perú en el 2023?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Exportaciones mantienen ritmo de crecimiento pese a menor producción

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI peruano cayó 0.45% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación vuelve a descender y cierra en 6.02% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Economía peruana no levanta y vuelve a caer en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

IPC cae en junio e inflación cierra en 6.7% anual a nivel nacional

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Noticias relacionadas

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más