Menú

Inflación de EEUU sube 0.4% en abrill y cierra con una tasa anual de 4.9%

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Inflación de EEUU sube 0.4% en abrill y cierra con una tasa anual de 4.9%
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 5 de mayo del 2023

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EEUU subió 0.4% en abril de este año luego de incrementar 0.1% en marzo según la Bureau of Labor Statistics (BLS). Así, la inflación de los últimos 12 meses de abril cerró en 4.9%, cifra ligeramente menor al 5% registrado en marzo de este año. El resultado mantiene la tendencia decreciente de la inflación en el país norteamericano (ver gráfico).

 

Fuente: BLS

Al igual que meses pasados, el índice de vivienda fue el que más contribuyó al crecimiento mensual. En abril, los precios de vivienda aumentaron 0.4% por lo que la tasa anual de inflación de la categoría llegó a 8.1% en abril. Le siguen categorías como autos usados, cuyos precios crecieron 4.4% en abril de este año; y la gasolina, que registró un aumento de 3% en el último mes.

En cuanto a otros bienes, el IPC de la energía creció 0.6% por el aumento de la gasolina mientras que el precio de los alimentos no mostró cambios en el mes analizado. El nulo crecimiento de la división de alimentos se debe a la contracción de 0.2% de los precios de la comida en casa, que se vio contrarrestada por un aumento de 0.4% en la comida fuera de casa.

La inflación subyacente, es decir la que excluye los items de alimentos y energía, creció 0.4% en el mes analizado. El aumento se debe a los mayores precios de vivienda, vehículos usados, seguros vehiculares, recreación y cuidado personal. El resultado fue igual al de marzo con lo que la inflación subyacente de los últimos 12 meses cerró en 5.5% en abril de este año, cifra mayor a la inflación total.

Según Bloomberg Línea, si se excluyen los precios de energía y vivienda, el IPC de servicios subió solo 0.1% en abril y un 5.1% hace un año, los niveles más bajos desde julio del año pasado.

El resultado de la inflación de este mes servirá como insumo para la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés. Si bien la tendencia muestra que la subida de precios está empezando a relajarse producto de la subida de las tasas por lo que se podría esperar una moderación en las decisiones de la Fed.

 

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación anual llega a nuevo mínimo en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Expectativa de inflación de julio cae a 3.57%, mínimo desde el 2021

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Fitch rebaja calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a AA+

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación vuelve a descender y cierra en 6.02% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Balanza comercial con Estados Unidos: resultados al primer trimestre del 2023

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación en Estados Unidos llega a mínimo de dos años

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mercado laboral estadounidense agregó 209 mil nuevos empleos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de Estados Unidos cae por menores importaciones en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU es el destino de exportación que más empleo genera

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

IPC cae en junio e inflación cierra en 6.7% anual a nivel nacional

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: inflación no llegará al rango meta este año, cerrará en 3.3%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Fitch rebaja calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a AA+

Inflación en Estados Unidos llega a mínimo de dos años

Mercado laboral estadounidense agregó 209 mil nuevos empleos

Déficit comercial de Estados Unidos cae por menores importaciones en mayo

Noticias relacionadas

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación anual llega a nuevo mínimo en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Expectativa de inflación de julio cae a 3.57%, mínimo desde el 2021

Escribe: AmCham Perú
Leer más