Jueves 5 de mayo del 2023
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EEUU subió 0.4% en abril de este año luego de incrementar 0.1% en marzo según la Bureau of Labor Statistics (BLS). Así, la inflación de los últimos 12 meses de abril cerró en 4.9%, cifra ligeramente menor al 5% registrado en marzo de este año. El resultado mantiene la tendencia decreciente de la inflación en el país norteamericano (ver gráfico).

Fuente: BLS
Al igual que meses pasados, el índice de vivienda fue el que más contribuyó al crecimiento mensual. En abril, los precios de vivienda aumentaron 0.4% por lo que la tasa anual de inflación de la categoría llegó a 8.1% en abril. Le siguen categorías como autos usados, cuyos precios crecieron 4.4% en abril de este año; y la gasolina, que registró un aumento de 3% en el último mes.
En cuanto a otros bienes, el IPC de la energía creció 0.6% por el aumento de la gasolina mientras que el precio de los alimentos no mostró cambios en el mes analizado. El nulo crecimiento de la división de alimentos se debe a la contracción de 0.2% de los precios de la comida en casa, que se vio contrarrestada por un aumento de 0.4% en la comida fuera de casa.
La inflación subyacente, es decir la que excluye los items de alimentos y energía, creció 0.4% en el mes analizado. El aumento se debe a los mayores precios de vivienda, vehículos usados, seguros vehiculares, recreación y cuidado personal. El resultado fue igual al de marzo con lo que la inflación subyacente de los últimos 12 meses cerró en 5.5% en abril de este año, cifra mayor a la inflación total.
Según Bloomberg Línea, si se excluyen los precios de energía y vivienda, el IPC de servicios subió solo 0.1% en abril y un 5.1% hace un año, los niveles más bajos desde julio del año pasado.
El resultado de la inflación de este mes servirá como insumo para la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés. Si bien la tendencia muestra que la subida de precios está empezando a relajarse producto de la subida de las tasas por lo que se podría esperar una moderación en las decisiones de la Fed.