Menú

Inflación de Estados Unidos cerró el 2024 en 2.9%

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Inflación de Estados Unidos cerró el 2024 en 2.9%
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 15 de enero del 2025

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos creció 0.4% en diciembre con lo que la inflación anual acumulada cerró en 2.9%, según el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). El resultado estuvo en línea con las expectativas de los analistas y facilita el trabajo de la Reserva Federal (Fed) para continuar con sus recortes.

El aumento se debe a los mayores precios de la energía por un efecto base, según el Scotiabank. Así, los precios de la energía crecieron 2.6% en diciembre por el alza de la gasolina y el crudo. La inflación relacionada a los servicios energéticos no aumento tanto en el último mes del año.

La inflación subyacente —que excluye los índices relacionados con los alimentos y la energía por su alta volatilidad— cayó a 3.2% en diciembre, resultado levemente por debajo del 3.3% esperado por los analistas de Bloomberg. La reducción es la primera desde septiembre, periodo en el que registró un aumento superior al de agosto.

Los resultados de cierre de año implicarían una inflación controlada, lo que sería positivo para las decisiones de la Fed. Según Scotiabank, los resultados le dan espacio a la Fed para realizar más recortes este año. Se espera que este año se hagan dos recortes adicionales de 25 puntos base.

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: todo lo que debes saber sobre derechos vacacionales en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #97

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

BBVA Research: Aranceles de 25% a México serían de corta duración

Comentarios de Donald Trump durante su visita al Foro Económico Mundial 2025 (Inglés)

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más