Menú

Inflación de Estados Unidos cerró el 2024 en 2.9%

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Inflación de Estados Unidos cerró el 2024 en 2.9%
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 15 de enero del 2025

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos creció 0.4% en diciembre con lo que la inflación anual acumulada cerró en 2.9%, según el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). El resultado estuvo en línea con las expectativas de los analistas y facilita el trabajo de la Reserva Federal (Fed) para continuar con sus recortes.

El aumento se debe a los mayores precios de la energía por un efecto base, según el Scotiabank. Así, los precios de la energía crecieron 2.6% en diciembre por el alza de la gasolina y el crudo. La inflación relacionada a los servicios energéticos no aumento tanto en el último mes del año.

La inflación subyacente —que excluye los índices relacionados con los alimentos y la energía por su alta volatilidad— cayó a 3.2% en diciembre, resultado levemente por debajo del 3.3% esperado por los analistas de Bloomberg. La reducción es la primera desde septiembre, periodo en el que registró un aumento superior al de agosto.

Los resultados de cierre de año implicarían una inflación controlada, lo que sería positivo para las decisiones de la Fed. Según Scotiabank, los resultados le dan espacio a la Fed para realizar más recortes este año. Se espera que este año se hagan dos recortes adicionales de 25 puntos base.

Noticias relacionadas

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Las iniciativas y actividades del Comité de Desarrollo Sostenible para este 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: U.S., UK Announce «Economic Prosperity» Framework

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #109

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #108

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Noticias relacionadas

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más