Menú

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 12 de febrero del 2025

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos subió 0.5% en enero, con lo que la inflación acumulada de los últimos doce meses cerró en 3%, resultado ligeramente superior al 2.9% del cierre del año pasado, según información de Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés).

El crecimiento fue por encima del esperado por el mercado. Según Scotiabank, el consenso de analistas esperaba un aumento mensual de solo 0.3% para que la inflación acumulada cerrará en 2.9%, al igual que en diciembre del 2024. El aumento mensual es el más alto de los 12 meses.

La inflación subyacente —la cual elimina los índices relacionados a energía y alimentos, por su alta volatilidad— también aumentó en comparación al último mes del año. Así, la variable pasó de crecer 3.2% a nivel acumulado en diciembre a aumentar 3.3% en el primer mes del 2025.

El aumento mensual se debe principalmente al incremento del precio relacionado a la vivienda. Según el informe de BLS, los precios de estos bienes incrementaron 0.5%, lo que explicó 30% del resultado general del mes. Otros índices como alimentos y energía también contribuyeron con el aumento de la inflación en el periodo.

El primer dato de inflación de este año reforzaría la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés en su siguiente reunión. Durante la semana, Jerome Powell, presidente de la institución, afirmó que no tiene prisa en bajar la tasa de interés y que el hecho de hacer una reducción rápida podría ocasionar un regreso de la inflación alta. El último dato publicado refuerza las últimas palabras del ejecutivo.

 

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos creó 139,000 nuevos puestos de trabajo en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empresas de consumo de EEUU serán golpeadas por aranceles del nuevo gobierno

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación llegó a 1.69% en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más