Menú

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 15 de julio del 2025

La inflación volvió a subir en junio según el último reporte de la Oficina de Asuntos Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 0.3% en junio, lo que llevó a que la inflación acumulada de los últimos 12 meses llegará a 2.7% al cierre del sexto mes del año.

El resultado mostraría que los aranceles aplicados por el nuevo gobierno de Donald Trump están empezando a golpear el precio de los consumidores. Por ejemplo, algunos productos como muebles, ropa y electrodomésticos han registrado una pequeña alza en el sexto mes del año. Cabe resaltar que varios importadores han ido acumulando inventarios para disipar el efecto de los aranceles.

Pese a la mayor inflación en términos generales, la inflación subyacente —la cual excluye el índice de bienes como alimentos y materias primas energéticas por su alta volatilidad— creció menos de lo esperado y llegó a 2.9%. La variable viene creciendo menos de lo esperado por cinco meses consecutivos.

La menor inflación subyacente podría generar una mayor presión del presidente Trump para que se de una reducción de las tasas de interés. Actualmente, si bien existe una intención de reducir las tasas, las personas encargadas de tomar la decisión están divididas entre subir o bajar la tasa dada la alta incertidumbre que implica la aplicación de aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más