Menú

Inflación en Estados Unidos se mantiene por encima de 8%

Tiempo
de lectura:
2 min
Ahora estás leyendo: Inflación en Estados Unidos se mantiene por encima de 8%
Tiempo
de lectura:
2 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 18 de octubre

*Información extraída del reporte de inflación de la US Bureau of Labor Statistics.

El índice de precios de Estados Unidos subió 0.4% en septiembre de este año según la Oficina de Estadística Laboral en Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). El resultado llevó a que la inflación de los últimos 12 meses llegue a 8.2%, cifra cercana al máximo de 40 años y mayor a la inflación esperada por parte de los analistas.

El aumento de categorías como vivienda, alimentos y salud fueron los que más aportaron al aumento de la inflación en septiembre. Por su parte, la inflación de todos los productos excepto alimentos y energía creció 0.6% en el último mes y registra un aumento de 6.6% en los últimos 12 meses del año.

El precio de los alimentos creció 11.2% en los últimos 12 meses según BLS. El resultado se debe al crecimiento en todos los índices de precios de la categoría: los precios de alimentos consumidos fuera de casa creció 8.5% mientras que el de consumo dentro de casa —que incluye mayormente productos de consumo masivo como lácteos, cereales, entre otros— lo hizo en 13%.

Los precios de los commodities de salud, por su parte, aumentaron 6.6% en los últimos 12 meses entre agosto del 2021 y septiembre de este año. El aumento se debe al incremento de precios en los servicios brindados por los hospitales y los médicos en el país norteamericano.

En cuanto a los precios de vivienda, éstos aumentaron 6.6% en septiembre, lo que equivale al 40% de la inflación de todas las categorías excepto alimentos y energía. Por otro lado categorías como automóviles nuevos o vehículos usados han tenido incrementos relevantes de 9.4% y 7.2%, respectivamente.

Bajo este escenario, la US Chamber se pronunció en redes sociales y recomendó a los políticos a incrementar la migración legal y reforzar la producción doméstica de energía para empezar a reducir la inflación.

Noticias relacionadas

BCRP: expectativas de inflación caen en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #19

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Inflación mantiene tendencia decreciente en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #18

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Balanza comercial con Estados Unidos: resultados a febrero del 2023

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

US Chamber of Commerce: el comercio internacional impulsa el trabajo de los estadounidenses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #17

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Inflación de EEUU sube 0.4% en abrill y cierra con una tasa anual de 4.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación llegó a mínimo anual en abril, ¿qué se puede esperar de esta variable?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #15

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Inflación en Lima llega a 7.97%, valor mínimo en los últimos 12 meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Balanza comercial con EEUU: resultados de enero de este año

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

US Chamber of Commerce: el comercio internacional impulsa el trabajo de los estadounidenses

Inflación de EEUU sube 0.4% en abrill y cierra con una tasa anual de 4.9%

Exportaciones de EEUU crecieron 5% en marzo

Inflación en EEUU mantiene tendencia de desaceleración en marzo

Noticias relacionadas

BCRP: expectativas de inflación caen en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #19

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Inflación mantiene tendencia decreciente en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más