Menú

Inversión minera se desacelera y crece 2.7% a septiembre

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inversión minera se desacelera y crece 2.7% a septiembre
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 19 de noviembre del 2024

La inversión minera se desplomó en septiembre y registró una caída por segundo mes consecutivo tras crecer durante los primeros siete meses del año. Según el boletín minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión minera cayó 24% en septiembre, su peor resultado en lo que va del año.

La caída mensual se debe por los peores resultados de todos los rubros a excepción del de exploración, el cual registró un crecimiento sobresaliente de 43%. En contraparte, las inversiones de planta beneficio y desarrollo y preparación fueron las que más cayeron con una contracción de 51.4% y 32%, respectivamente. En cuanto a equipamiento minero e infraestructura, las inversiones solo cayeron 3% en cada caso.

Con el resultado de septiembre, la inversión minera en los primeros nueve meses del año llegó a US$ 3,343 millones, un crecimiento de solo 2.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La desaceleración es evidente:  a julio, la inversión minera registraba un aumento de 10% a nivel acumulado, mientras que a agosto el aumento fue de solo 7.5%. En tan solo dos meses, la variable pasó de un crecimiento acumulado de doble dígito a uno menor que el crecimiento esperado del PBI.

A nivel empresas, operadores como Antamina, Las Bambas, Anglo American, Cerro Verde y Southern Copper destacan como los principales inversionistas en el sector al concentrar poco más del 40% del stock total. De los cinco principales, solo Las Bambas y Cerro Verde incrementaron sus montos de inversión en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El buen desempeño de la inversión minera es clave para la recuperación de la inversión privada, variable que tras caer 7% el año pasado registró su peor resultado desde 1990 (excluyendo la pandemia), al representar poco más del 10% del total. En ese sentido, se espera que para el último trimestre la variable recupere algo de la dinámica experimentada en la primera parte del año.

Noticias relacionadas

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #107

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de «Tendencias Globales de Capital Humano 2025»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S Chamber of Commerce: Tariff Agenda Turns Semiconductors, Pharmaceuticals, Minerals

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Noticias relacionadas

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #107

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más