Menú

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 20 de mayo del 2025

La inversión minera llegó a US$ 404 millones en marzo, un aumento de 15.6% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el último boletín minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem). La mejora contrarrestó los malos resultados de febrero lo que llevó a que la inversión creciera 4.6% en el primer trimestre del año hasta los US$ 1,059 millones.

La mejora mensual se debe a una mayor inversión en casi todos los rubros a excepción de desarrollo y preparación, categoría que registro una caída de 23%. Por otro lado, la inversión en planta y beneficio, equipamiento minero, infraestructura y exploración registraron aumentos en el mismo periodo.

A nivel trimestral, solo la inversión en planta beneficio y exploración registraron aumentos. El primero creció 3.6% mientras que los montos de exploración crecieron 62% en comparación con los tres primeros meses del año pasado. Ambos rubros representan el 35% del total, lo que contrarresta la leve caída de los demás rubros.

En cuanto a empresas, Southern Copper Perú, Compañía Minera Antamina, Las Bambas y Cerro Verde fueron las empresas que más invirtieron al representar casi 30% del total. Southern Copper fue la que más invirtió tras registrar un crecimiento superior al 100% mientras que Antamina redujo sus inversiones en 1.4%.

La inversión minera es clave para el desarrollo económico de nuestro país al representar poco más de 10% de la inversión privada total. En ese sentido, el buen desempeño de la inversión minera aporta al crecimiento económico a través de la creación de empleos de calidad y productividad durante su proceso.

Noticias relacionadas

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera llegó a US$2,823 millones entre enero y julio, un crecimiento de 10.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI creció 3.4% en julio por buen desempeño de sectores primarios y no primarios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más