Menú

Inversión privada cambió de tendencia tras seis trimestres consecutivos de caída

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inversión privada cambió de tendencia tras seis trimestres consecutivos de caída
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 27 de mayo del 2024

La inversión privada dejó de caer en el primer trimestre de este año. Según el Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), la inversión privada creció 0.3% en los primeros tres meses del 2024, el primer aumento tras seis trimestres consecutivos de caída. El resultado va en línea con las proyecciones de crecimiento de 1.8% para el cierre de este año.

La mejora de la inversión privada se debe al aumento de la inversión minera y del no minero residencial. En los primeros tres meses del año, la inversión minera creció 17% entre enero y marzo de este año, luego de registrar una caída superior al 10% en el 2023. Según el banco, el resultado coincide con la recuperación de la confianza empresarial en un contexto de disminución de tasas de interés corporativas.

En cuanto a las otras variables de la demanda interna. El consumo privado mejoró y pasó de un crecimiento de 0.2% en el cuarto trimestre del año pasado a 1.2% entre enero y marzo de este año. La mejora se debe a la normalización de la inflación así como la recuperación de los ingresos reales.

Por último, la inversión pública fue la variable que más creció al registrar un aumento de 40% en el primer trimestre. El resultado se debe principalmente a la baja base comparativa del año pasado, la cual no solo incluyó el ingreso de nuevos gobiernos regionales sino que también coincidió con los conflictos sociales en la zona sur del país.

La mejora de la demanda interna será clave para la recuperación económica de este año. Según el consenso económico de Focus Economics, el Perú crecería 2.4% en el 2024. Sin embargo, otras instituciones más optimistas como el BCRP proyectan un aumento de hasta 3% para este año. La mejora del consumo privado y la inversión privada será clave para el crecimiento económico de este año.

Noticias relacionadas

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Submits Comments to USTR on Unfair Trade Practices

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales: La Figura del Oficial de Datos Personales

Escribe: Alejandro Vargas, Gerente Senior de Servicios Legales de KPMG en Perú
Leer más

Reuters: US Commerce chief says nothing will stop metals tariffs, will add copper protections

Escribe: Reuters
Leer más

PwC: Ley de Protección de Datos Personales, recomendaciones para la adecuación al nuevo reglamento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Noticias relacionadas

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más