Menú

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 9 de septiembre del 2025

Kallpa Generación, la generadora de electricidad más grande del Perú, logró una exitosa colocación de bonos en el mercado internacional, por US$700 millones. Ello le permitirá a la empresa refinanciar proactivamente su bono Kallpa 2027 por US$650 millones y completar el financiamiento de la construcción de su proyecto solar Sunny, una planta de 309MW, ubicada en Arequipa. La empresa mantiene grado de inversión por las agencias calificadoras internacionales Moody’s y Fitch (Baa3 y BBB-, respectivamente).

La operación contó con gran interés por parte del mercado de capitales internacional. La transacción se dio tras la culminación de un roadshow con más de 16 reuniones y 71 inversionistas en tan solo 2 días. La demanda de los papeles cuadruplicó a la oferta, mostrando una importante sobresuscripción que llegó a cerca de US$ 3 mil millones.

Este volumen de demanda y la tasa final obtenida refleja la solidez de la empresa con más de 9 años en el mercado de capitales como grado de inversión, superando inclusive el éxito de la colocación realizada en enero de este año. Asimismo, demuestra la confianza del mercado internacional en Kallpa Generación, las perspectivas de la empresa en continuar sus inversiones con una sólida estructura de capital y la estabilidad percibida por los inversionistas en el sector eléctrico peruano a largo plazo.

Respecto a las características de la emisión, la empresa explicó que se trató de una colocación internacional bajo formato 144A RegS con un cupón de 5,50% y un plazo de 10 años, bullet. Estas condiciones reflejan un diferencial con el soberano peruano de sólo 25 puntos básicos, siendo la emisión internacional de bonos corporativos por una empresa peruana con el menor diferencial sobre el soberano peruano. La emisión fue gestionada a nivel internacional por Deutsche Bank, J.P. Morgan y Santander.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más