Menú

KPMG: 1 de cada 3 líderes empresariales consideran que su preparación tecnológica es muy alta

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: KPMG: 1 de cada 3 líderes empresariales consideran que su preparación tecnológica es muy alta
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: Comunicación corporativa

Martes 27 de agosto del 2024

Ante el avance de la inteligencia artificial y la digitalización, la necesidad de adaptación de vuelve más relevante. Según un estudio de KPMG, menos del 30% de líderes empresariales se sienten preparados ante la revolución tecnológica. El desafío reside en superar obstáculos como la escasez de recursos, la resistencia al cambio y los objetivos divergentes.

Según el estudio «Transforming the enterprise of the Future«, el 88% de las empresas están implementando dos o más programas de transformación mientras que el 54% está llevando a cabo tres o más de manera simultanea. La encuesta, realizada en marzo de este año y que consultó a 2,083 lideres de grandes organizaciones y sectores industriales a nivel mundial, destacó la complejidad y la urgencia de adaptación que enfrentan las organizaciones en la actualidad.

El contexto actual también puede ser considerado como una oportunidad para generar valor y crear ventajas competitivas. «Un aliado estratégico es esencial en el proceso de transformación empresarial, ya que puede guiar la evolución de la empresa hacia la eficiencia, el liderazgo y la sostenibilidad. Esto incluye decisiones estratégicas sobre el uso de datos y tecnología digital, la gestión de riesgos, así como el impulso de la innovación en productos y servicios», explicó Mariano Zegarra, managing partner de KPMG.

El estudio también hace referencia a la aplicación de herramientas tecnológicas para impulsar la transformación. Según el informe, cerca del 60% de los líderes creen que la adopción de tecnología avanzada aumentará la probabilidad de éxito en la transformación y, el 76% creen que la IA generativa, las redes neuronales y los gemelos digitales mejorarán significativamente dicha probabilidad.

La innovación y la tecnología aplicadas a los impuestos —que destacan por sus capacidades analíticas, predictivas de patrones y velocidad, entre otras— serán una apuesta clave para los gestores fiscales. «Estas soluciones innovadoras no solo preparan a las empresas para enfrentar los desafíos fiscales actuales con agilidad y eficiencia, sino que también las posicionan estratégicamente para anticipar y abordar las necesidades fiscales del futuro», comentó María Julia Sáenz, tax & legal partner & head of clients & markets de KPMG.

Por su parte, Willy Guerrero, advisory partner de KPMG, resalta en esta investigación las cinco principales barreras que limitan la transformación digital: falta de recursos; habilidades o experiencia; resistencia al cambio por parte de las partes interesadas y empleados; objetivos comerciales en competencia y falta de fondos o un caso de negocio poco claro.

Business Transformation, el hub de KPMG enfocado en la evolución corporativa

En este contexto y con el objetivo de impulsar y guiar a las empresas hacia nuevas posiciones de liderazgo, eficiencia y sostenibilidad, KPMG en Perú ha lanzado recientemente Business Transformation, el nuevo hub de soluciones de la firma enfocado en ofrecer soporte estratégico a empresas que buscan potenciar su proceso de transformación de negocio. A través de servicios como Powered Enterprise y Powered Tax, KPMG proporciona los recursos necesarios para maximizar la eficiencia y competitividad de las organizaciones.

Con Powered Tax, la firma pone a disposición de sus clientes toda su experiencia en procesos tributarios, al tiempo que despliega soluciones personalizadas para la automatización e inteligencia de negocios, la optimización de los procesos de cumplimiento fiscal, la generación de valor y la reducción de riesgos.  Por su parte, Powered Enterprise se enfoca en la identificación, captura e incremento constante del valor, desde la estrategia hasta la implementación de tecnologías (como ERP, RPA, integración, IA, entre otros) y la evolución del modelo operativo.

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más