Menú

KPMG lanza un plan global enfocado en factores Medio Ambientales, Sociales y de Gobernanza

Tiempo
de lectura:
2 minutos
Ahora estás leyendo: KPMG lanza un plan global enfocado en factores Medio Ambientales, Sociales y de Gobernanza
Tiempo
de lectura:
2 minutos
Escribe: Comunicación Corporativa

10 de Noviembre del 2021

KPMG lanzó “KPMG IMPACT”, una red global de profesionales experimentados en las mejores prácticas del mercado,investigaciones y soluciones confiables para nuestros clientes, creada con el objetivo de ayudar a la sociedad a enfrentar los grandes desafíos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) , con soluciones fiables que generen un impacto real y positivo para las compañías y para la sociedad en su conjunto. La propuesta es ofrecer un crecimiento con propósito, uniendo lo mejor de la firma y ayudando a los clientes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que todas las comunidades puedan crecer y prosperar.

“Este lanzamiento nos genera gran satisfacción, pues refuerza nuestro compromiso con los cambios para un futuro sostenible que ya están ocurriendo en el mundo y se han acelerado. Con el ‘KPMG: Our Impact Plan‘ materializamos aquello que buscamos como organización en cuanto a factores ASG, lo cual nos ayudará a dar seguimiento a nuestro avance en materia Medio Ambiental, Social y de Gobernanza. Con ello, fortalecemos nuestro propósito de inspirar confianza e impulsar el cambio, para que más empresas adopten medidas que promueven el cumplimento de los ODS”, indicó Oscar Caipo, socio principal de KPMG en Perú.

Las iniciativas medioambientales, sociales y de gobernanza de KPMG International, que ya se estaban implementando y que ahora han ganado aún más fuerza y transparencia entre las firmas miembro de KPMG a nivel mundial, se basan en las siguientes categorías:

  • Planeta: a nivel mundial, KPMG está comprometido con cero emisiones de carbono para 2030, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%, alcanzando el 100% de electricidad renovable y compensando las emisiones residuales.
  • Personas: KPMG creó recientemente un Plan de Acción Colectiva, elaborado con el aporte y participación de miles de empleados, que establecerá metas en temas como la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo.
  • Prosperidad: la asociación entre KPMG y la UNESCO ha ayudado a apoyar a las personas afectadas por la crisis del aprendizaje y, a través de la red KPMG Impact, la firma está apoyando a los clientes en su camino hacia la sostenibilidad y dando forma a la futura agenda ASG.
  • Gobernanza: la firma actualizó el Código de Conducta global, renovando los valores corporativos. Las firmas miembro de KPMG también están ayudando a determinar las métricas de ASG, lo que incluye el trabajo con el Consejo Empresarial Internacional (IBC) del Foro Económico Mundial para crear “Métricas de capitalismo de las partes interesadas”.

Para leer más de KPMG: Our Impact Plan, haz click aquí. 

Noticias relacionadas

Deloitte: ¿Cómo está asumiendo la industria tecnológica su responsabilidad frente al cambio climático?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS: «Operar bajo criterios ESG tiene un mayor impacto en el negocio»

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Sodexo aporta en la reducción de residuos destinados al relleno sanitario

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

75% de las organizaciones aumentaron sus inversiones en sostenibilidad según Deloitte

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo lidera ranking de las empresas más responsables del sector de Servicios Varios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

ProOlmos y SGS realizan proyecto para optimizar el uso de agua en el sector agro

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa recibe premio de desarrollo sostenible

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Las nuevas tendencias del desarrollo sostenible

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Foro de marketing 2022: el nuevo consumidor peruano y las nuevas tendencias del marketing

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo gana premio a mejor gobierno corporativo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

UN Global Compact sobre foro de Desarrollo Sostenible: «La sostenibilidad es la única manera de hacer negocios»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

LAP sobre foro de Desarrollo sostenible: «La sostenibilidad va más allá del equilibrio entre las practicas sociales, ambientales y de gobernanza»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Senati participó en el VIII Foro Internacional de Servicios Educativos

GetAbstract: recomendaciones de lectura #19

Sodexo: 62% de trabajadores prefiere modelo híbrido para el regreso a oficinas

Dentons: conoce la normativa para la contratación de extranjeros

Noticias relacionadas

Deloitte: ¿Cómo está asumiendo la industria tecnológica su responsabilidad frente al cambio climático?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS: "Operar bajo criterios ESG tiene un mayor impacto en el negocio"

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Sodexo aporta en la reducción de residuos destinados al relleno sanitario

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más