Menú

La importancia de la integridad en el comercio internacional

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: La importancia de la integridad en el comercio internacional
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 9 de noviembre del 2023

El pasado 9 de noviembre, el Comité de Facilitación de Comercio de AmCham Perú realizó una nueva edición del Foro de Facilitación de Comercio en las instalaciones del Novotel. En esta edición, el evento estuvo enfocado en la importancia de la integridad, cumplimiento y sostenibilidad en el comercio internacional y contó con la participación de diversas instituciones importantes del sector público y privado.

El evento inició con las palabras de Manuel Quindimil, gerente de relaciones gubernamentales y legislativas de Amcham Perú, quién dio las palabras de bienvenida en las que resaltó la importancia del comercio internacional en el desarrollo económico y cómo éste ahora está confrontando una transformación en la que la integridad será un factor clave.

La siguiente expositora fue Sara Farfán, secretaria de integridad pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, quién hablo sobre algunas acciones de integridad que realizan desde el Estado. La ejecutiva también aprovechó el momento para resaltar la importancia de la cooperación entre el sector público y privado, además de resaltar la importancia de la integridad para generar una mayor confianza a nivel internacional.

Más adelante, Mariluz Santana, gerente general de Empresarios por la Integridad, explicó la importancia de la integridad y la ética en el comercio internacional y cómo ésta puede ser rentable al evitar costos escondidos o impactos de daño reputacional. La empresaria también explicó cómo opera la institución, que tiene más de 50 empresas certificadas y ahora está empezando a apuntar a las micro y pequeñas empresas, el segmento empresarial más grande en términos de volumen.

Entre tanto, Viviana Chávez, asociada principal del Estudio Echecopar, explicó cómo ha ido evolucionando la integridad en el comercio internacional. Antes, la integridad solo implicaba temas relacionados al dumping o subvenciones no autorizadas para equiparar la competencia. Hoy, la integridad en el comercio internacional abarca muchas más cosas como temas relacionados a los derechos humanos, laborales y cuidado del medio ambiente. Además, ahora es sumamente importante tener una cadena de suministros integra y evitar trabajar con empresas que no cuenten con una cultura de integridad adecuada.

Las últimas ponencias estuvieron enfocadas en casos más específicos. Ana María Velarde, intendente nacional de la Oficina de Integridad Institucional de la Sunat, explicó las políticas de integridad que aplican dentro de la institución. El código de conducta, la prevención y mitigación de conflictos de interés, la gestión de riesgos, el due dilligence y los incentivos y reconocimientos son parte de estas políticas.

Por último, Patricia Espinoza, gerente corporativo de auditoría y ética de Talma, explicó algunos de los certificados alineados con la integridad como lo puede ser el ISO 9001 o la certificación antisoborno. Además, la ejecutiva hablo sobre los diversos programas de integridad y sostenibilidad que tienen en la empresa. Entre ellos se incluyen programas que promueven el emprendimiento, que impulsan la educación y la generación de iniciativas de sostenibilidad.

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Buk: Construyendo felicidad desde dentro, cómo vivimos nuestro propósito

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Foro Panorama 2025: economía volvería a crecer este año, pero con algunos riesgos locales y externos

Turismo: ¿Por qué es importante su recuperación y desarrollo?

Noticias relacionadas

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más