Menú

Las principales tendencias en tecnología y medios según Deloitte

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Las principales tendencias en tecnología y medios según Deloitte
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 26 de enero del 2023

En enero Deloitte publicó el estudio Predicciones TMT 2023, que explica las principales tendencias en temas relacionados a la tecnología, medios y telecomunicaciones (TMT) y cómo podrían impactar en las empresas y consumidores a nivel global.

Deportes en vivo

Los proveedores de streaming están gastando millones en la compra de derechos de eventos deportivos de todo tipo. El objetivo es retener, atraer y monetizar la mayor audiencia posible. Según Deloitte, las plataformas de streaming podrían gastar más de US$ 6,000 millones este año tras gastar más de US$50,000 millones en el 2021.

Empresas de semiconductores recurren a la IA

Tras la crisis de semiconductores ocasionada por la pandemia, las empresas acuden a la Inteligencia Artificial (IA) para agilizar el proceso productivo. Según Deloitte Global, en el 2023 las principales empresas de semicondutores podrían gastar US$300 millones en herramientas de IA . La cifra podría aumentar 20% durante los próximos cinco años según el reporte.

Por otro lado, la industria se ha potenciado a través de la producción de semiconductores sobrealimentados, componentes necesarios para la producción de materiales esenciales como la batería de un auto eléctrico. Las ventas de este tipo de chips podrían alcanzar los US$3,300 millones en el 2023 según Deloitte.

Más satélites de banda ancha

Más de 5,000 satélites de banda ancha podrían estar en órbita terrestre baja para finales del 2023. Ello debido al despliegue de satélites comerciales que proveen internet de alta velocidad. Si todas las organizaciones que planean construir este tipo de satélites tienen éxito, hacia el 2030 habrían alrededor de 40,000 a 50,000 orbitando en la tierra.

Sostenibilidad y tecnología

Las empresas tecnológicas están trabajando más rápido para combatir el cambio climático. Según el reporte de Deloitte, las compañías de tecnología tienen un 13% más de probabilidades de alcanzar las cero emisiones netas para el 2030 que las empresas que no lo son.

Conectividad y 5G

El estudio estima que la cantidad de operadores de redes móviles que invierten en redes independientes 5G se duplicará de más de 100 operadores el año pasado a mínimo 200 para finales de este año.

Producción inteligente

Las herramientas de producción virtual están transformando la industria del cine al reducir los tiempos de producción a través del uso de imágenes y efectos visuales generados por una computadora en tiempo real. Deloitte Global estima que el mercado de este tipo de herramientas crecerá a US$ 2,200 millones en el 2023, un crecimiento de 20% en comparación a los US$1,800 estimados para este año.

Más fusiones en el sector gaming

La cantidad de fusiones y adquisiciones en la industria gamer aumentará 25% según el reporte TMT. Los servicios, experiencias y modelos comerciales del mundo de los viedeojuegos están cambiando y ahora con una cadena de suministros más estable, la demanda por videojuegos podrás ser satisfecha.

El regreso de la realidad virtual

El mercado de realidad virtual (VR) generará ingresos de US$7,000 millones en el 2023, un aumento de 50% en comparación al año pasado según Deloitte. El 90% de dichos ingresos vendrá de las ventas de kits de auriculares y se espera que se vendan 14 millones de unidades a un precio promedio de US$450 cada una.

Noticias relacionadas

Finanzas para la transición: del compromiso a la acción

Escribe: Eduardo Atehortua, socio de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte
Leer más

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Escribe: Juan Germán Osorio, socio líder de Consumo de Deloitte del Marketplace de Región Andina
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La práctica de Impuestos y Servicios Legales de Deloitte Perú continúa creciendo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: «Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Deloitte: IA como un acelerador para el aprendizaje organizacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de «Tendencias Globales de Capital Humano 2025»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

Deloitte lanza AI Advantge con AWS y Antrhopic y ya se aplica en Latinoamérica

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

Te puede interesar

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Noticias relacionadas

Finanzas para la transición: del compromiso a la acción

Escribe: Eduardo Atehortua, socio de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte
Leer más

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Escribe: Juan Germán Osorio, socio líder de Consumo de Deloitte del Marketplace de Región Andina
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más