Menú

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 9 de septiembre del 2025

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) incremento su lista de minerales críticos para la seguridad nacional a 54. El estudio inició en abril de este año y el informe final llegará el próximo mes de octubre, ello con la finalidad de aplicar nuevos aranceles a este tipo de bienes; según la columna publicada en Reuters.

El informe incluye seis nuevos minerales: plata, plomo, cobre, potasa, silicio y renio. De los metales incluidos, Estados Unidos es exportador neto de cobre, sin embargo, tiene una alta dependencia de las importaciones en términos de cobre refinado, lo que podría llevar a un arancel en el futuro. La inclusión de la plata, por su parte, se debe a su alta dependencia de México, lo que hace urgente un plan de desarrollo nacional, ello considerando un posible escenario de guerra comercial.

Entre tanto, la institución decidió eliminar dos metales: el arsénico y el telurio. En el caso del primer elemento, su eliminación se debe a que nuestro país superó la producción de China como principal proveedor, lo que reduce los riesgos de disrupciones en un contexto de aranceles. En cuanto al telurio, la decisión se debe a un decrecimiento de sus importaciones por la mayor producción de Rio Tinto en Utah.

A niveles generales, la USGS considera 54 metales como los críticos para resguardar la seguridad nacional en el futuro. Entre estos productos se encuentran algunos que producimos y tenemos ventajas competitivas como la plata, zinc, manganeso, magnesio y estaño. La lista también incluye minerales clave para la transición energética como las tierras raras y el litio, ambos minerales con potencial de poder ser desarrollados en nuestro país.

El informe final de la institución estadounidense estaría listo en octubre y tendría como finalidad la aplicación de nuevos aranceles, situación que se ha dado con algunos metales como el hierro y acero. De dichos metales, algunos como el paladio o la plata destacan como los favoritos para nuevos aranceles, ya sea por su dependencia actual o por otros motivos como la posibilidad de anti-dumping, como es el caso del paladio proveniente de Rusia.

Noticias relacionadas

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Senate Reintroduces Tariff Resolutions; House Creates Tariff Working Group

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más