Menú

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 10 de septiembre del 2025

Esta semana culminó la primera etapa del XVIII Roadshow Europa 2025 de inPERU en Londres, evento el cual el actual ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, presentó una cartera de proyectos con un valor superior de US$20,000 millones a potenciales inversionistas de dicha región. Durante dos días, el evento contó con 80 representantes del sector público y privado de nuestro país.

Durante los dos días, el evento principal fue el «Invest in Peru«, presentación enfocada para atraer a nuevos inversionistas, realizada por Pérez-.Reyes. El ministro destacó las ventajas económicas y jurídicas de nuestro país como la estabilidad fiscal, las reglas de juego claras y la apertura a la inversión extranjera.

En ese sentido, el ministro aprovechó para presentar una cartera compuesta por 80 proyectos valuados en más de US$20,000 millones, entre los que se incluyen Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos para el periodo 2025-2026. Los proyectos están dispersos en sectores como transporte, salud, educación, energía, turismo, saneamiento e infraestructura urbana. Además de los proyectos mencionados, el ejecutivo cuenta actualmente con un portafolio superior a S/13,600 millones de Obras por Impuestos.

Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, también participó en el evento para tener reuniones con fondos de inversión y compañías interesados en el sector de minería y energía. El ejecutivo aprovechó en destacar el régimen de concesiones actual, así como la estabilidad macroeconómica para brindar mayor confianza. Cabe resaltar que Perú tiene un alto potencial en estos temas, al ser uno de los principales productores de cobre y contar con un alto potencial de desarrollo de energías alternativas.

Entre los representantes, estuvieron presentes empresas e importantes figuras del ecosistema empresarial peruano como Currie & Brown, Gleeds, ARUP, Roque Benavides, Mariela García (Ferreycorp) y Carlos Tori (Interbank). La siguiente etapa del Roadshow se realizará en Madrid, donde también los acompañarán Julio Velarde, presidente del Banco Central de la Reserva del Perú y Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo.

Noticias relacionadas

Kallpa impulsa el acceso a la educación superior con 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Finance Trends, el nuevo perfil del CFO que liderará el futuro de las finanzas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: inversión privada levanta vuelo ante ausencia de turbulencia electoral

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú: 5 claves laborales que toda empresa agraria debe considerar ante una fiscalización de Sunat

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ingresos consolidados del Grupo Unacem llegaron a los S/1,794 millones en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #134

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: inversión privada levanta vuelo ante ausencia de turbulencia electoral

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Noticias relacionadas

Kallpa impulsa el acceso a la educación superior con 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Finance Trends, el nuevo perfil del CFO que liderará el futuro de las finanzas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: inversión privada levanta vuelo ante ausencia de turbulencia electoral

Escribe: AmCham Perú
Leer más