Menú

Mercado de vehículos creció 4% en febrero

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Mercado de vehículos creció 4% en febrero
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 21 de marzo del 2023

El mercado de vehículos colocó 13,847 vehículos —entre pesados y livianos— en el mes de febrero, 4.1% más que en el mismo periodo del año pasado según el último reporte de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). El resultado se debe a la mayor venta de vehículos livianos, que contrarrestó la caída del segmento de pesados y menores en lo que va este año.

El segmento de vehículos livianos creció 8.8% a febrero del 2023. La mejora se debe al crecimiento de las categorías camionetas, suv y pick ups, cuyas ventas aumentaron 21.8%, 21% y 2.1%, respectivamente en el mismo periodo. La mejora en dichas categorías contrarrestó la caída de 11.1% del subsegmento de automóviles sedán, que viene cayendo desde el 2014 por un cambio de tendencia en el mercado.

El segmento estuvo liderado por Toyota con 23.2% de market share a febrero de este año. Le siguen Hyundai y Kia, con 9.1% y 8.9%, respectivamente. En tanto, marcas americanas como Chevrolet y Ford tuvieron una participación de 6.9% y 2.3%, respectivamente.

Por otro lado, la venta de vehículos pesados cayó 10.1% en los dos primeros meses de este año. La caída se debe a la menor venta de los dos subsegmentos de la categoría:  las colocaciones de camiones y tracto cayeron 10.6% mientras que la de los buses lo hicieron en 6.4%, según el informe de la AAP. A diferencia del segmento de livianos, la categoría de pesados estuvo liderada por Isuzu con 15% de market share seguido de Volvo con 12.6%.

Por último, el segmento de vehículos menores cayó 13.6% entre enero y febrero de este año. La categoría vienen en caída libre luego de un crecimiento récord por la pandemia. El segmento es liderado por Honda, que alcanzó un participación de 24% en lo que va del año.

Si bien el mercado de vehículo sigue creciendo, se puede observar una desaceleración en el mes de febrero. En ese sentido, se espera que el mercado vehicular vuelva a crecer este año pero a menor ritmo que en el 2022.

 

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada se contrajo 12% en el primer trimestre

Escribe:
Leer más

Mercado de vehículos se desacelera en abril por caída de pesados

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación en Lima llega a 7.97%, valor mínimo en los últimos 12 meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones mineras cayeron 20% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación en EEUU mantiene tendencia de desaceleración en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Vali Consultores: «Como región, somos más competitivos a nivel internacional»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación se desacelera en marzo y llega a 8.67%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mercado de vehículos creció 4% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 2.7% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación en EEUU se desacelera en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación vuelve a subir en febrero y llega a 8.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PBI de EE.UU se revisa a la baja en nueva estimación

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

2023: fusiones y adquisiciones en un entorno de incertidumbre

Balanza comercial con Estados Unidos: resultados a febrero del 2023

Inflación llegó a mínimo anual en abril, ¿qué se puede esperar de esta variable?

Balanza comercial con EEUU: resultados de enero de este año

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada se contrajo 12% en el primer trimestre

Escribe:
Leer más

Mercado de vehículos se desacelera en abril por caída de pesados

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación en Lima llega a 7.97%, valor mínimo en los últimos 12 meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más