Menú

Mercado laboral estadounidense agregó 209 mil nuevos empleos

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mercado laboral estadounidense agregó 209 mil nuevos empleos
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 7 de julio del 2023

El mercado laboral de Estados Unidos agregó 209,000 nuevos empleos en junio de este año según el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). Si bien el resultado es positivo, éste muestra una desaceleración en comparación con mayo, mes en el que se añadieron 306,000 empleos.

El resultado se debe a la mayor cantidad de empleos en diversos sectores como salud, construcción o el sector público. Por ejemplo, el sector gubernamental añadió 60,000 empleos en junio, el de salud 41,000 mientras que el sector construcción aportó con 23,000 nuevos empleos. Otros sectores como asistencia social o servicios profesionales también aportaron al crecimiento con la creación de 20,000 empleos nuevos cada uno.

En contraparte, el empleo en el sector retail disminuyó en 11,000 empleos. El resultado se debe al mal desempeño de tiendas minoristas dedicadas a la venta de productos para el hogar. El empleo en el sector de transporte y almacenamiento también se redujo en el periodo: registró una disminución de 7,000 trabajos en el mes de junio.

La tasa de desempleo, por su parte, no ha mostrado muchos cambios en el mes de junio. Según el informe, la tasa cerró en 3.6%, cifra bastante similar al 3.7% registrado en mayo y al 3.4% registrado en abril.

Pese a que el empleo ha seguido creciendo, éste ha demostrado una desaceleración en comparación con el año pasado. Según la BLS, en el primer semestre, el mercado ha creado 278,000 empleos nuevos al mes en promedio, cifra considerablemente inferior a los 399,000 empleos creados en el mismo periodo del año pasado.

Noticias relacionadas

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: Aranceles de 25% a México serían de corta duración

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: El mercado mantiene sus expectativas de tasa de interés tras la entrada de Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Comentarios de Donald Trump durante su visita al Foro Económico Mundial 2025 (Inglés)

Escribe: White House
Leer más

Trump aumentaría aranceles a México, Canadá y China, ¿Cuál es su relevancia para el comercio de EEUU?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Gobierno de Donald Trump: ¿Quiénes forman parte de su gabinete?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Donald Trump vuelve a la presidencia y promete una nueva era dorada para Estados Unidos

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos cerró el 2024 en 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

Noticias relacionadas

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Escribe: AmCham Perú
Leer más