Menú

Mincetur: comercio regional creció 14% entre enero y octubre

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: comercio regional creció 14% entre enero y octubre
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 13 de diciembre del 2024

El comercio exterior de las regiones del interior —que representan el 84% del total de las exportaciones— creció 14% entre enero y octubre según un reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El aumento fue ligeramente menor al 16% de crecimiento de los envíos provenientes de Lima y Callao.

La mejora se dio por las mayores exportaciones de las cuatro regiones del interior. La región registró aumentos de 12% por las mayores exportaciones de regiones como Puno, donde el valor exportado se duplicó en comparación con el mismo periodo del año pasado. Los envíos al exterior de otras regiones como Moquegua y Tacna también crecieron a doble dígito, mientras que las de Arequipa —la economía más importante a nivel regional— aumentaron en 3%.

Las exportaciones del norte, por su parte, llegaron a los US$14,858 millones en los primeros diez meses del año, un aumento de 12% comparación con el mismo periodo del año pasado. La mejora se debe al crecimiento de doble dígito de las exportaciones de regiones como Ancash, La Libertad y Cajamarca.

El centro y el oriente crecieron por encima del promedio según el Mincetur. Un aumento de 161% de las exportaciones de Huánuco llevó a que los envíos del centro crecieran 13.5% mientras que la baja base comparativa del oriente llevó a que las exportaciones registraran un impulso de casi 40%.

Con el resultado de todas las zonas, las exportaciones totales crecieron 14.5% entre enero y octubre de este año. La mejora se debe a la mayor cantidad de envíos mineros —sobre todo de oro por su buen precio internacional— y agroexportadores como el arándano, que sigue registrando aumentos superiores al 10%.

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

¿Quién paga realmente los aranceles? El caso de los productos agrícolas exportados a EE.UU.

Escribe: Matías Araya Varela, Socio fundador de Araya & Cía. Abogados
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

¿Quién paga realmente los aranceles? El caso de los productos agrícolas exportados a EE.UU.

Escribe: Matías Araya Varela, Socio fundador de Araya & Cía. Abogados
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más