Menú

Mincetur: comercio regional creció 16% entre enero y noviembre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: comercio regional creció 16% entre enero y noviembre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 13 de enero del 2025

Las exportaciones de bienes de regiones del interior —que representan el 84% del total de nacional— alcanzaron los US$ 56,742 millones entre enero y noviembre; un aumento de 16% según el reporte mensual de comercio regional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

De todas las regiones, 19 incrementaron su nivel de exportaciones en el periodo y ocho llegaron a valores récord: Puno, Ucayali, Loreto, Amazonas, La Libertad, Madre de Dios, Pasco y San Martin. Además, el Mincetur proyecta que Arequipa, Ayacucho, Ica, Lambayeque, Moquegua y Tacna también lograron picos históricos durante el 2024.

En ese sentido, las exportaciones del centro y el oriente fueron las que más crecieron entre enero y noviembre. Así, los envíos del centro registraron un aumento de 35% mientras que los del centro lo hicieron en 51%. El aumento sobresaliente de Loreto, Amazonas y Pasco explican el resultado de ambas zonas.

El sur, por su parte, registró un aumento de las exportaciones de 23%. El crecimiento se debe al aumento de las exportaciones en todos los departamentos excepto Apurímac; especialmente en Huánuco y Puno, que aumentaron por encima de 100%. El mayor envío de bienes minerales —como oro, cobre y estaño— explica el resultado positivo en el sur.

Por último, el norte fue la región que registró un menor aumento de sus exportaciones. Según Mincetur, las exportaciones del norte crecieron solo 16% por la mayor cantidad de envíos de productos agrícolas y mineros de las regiones de Piura y Tumbes. Ancash también destacó tras registrar un aumento de 24% en el mismo periodo.

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más