Menú

Mincetur: comercio regional creció 16% entre enero y noviembre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: comercio regional creció 16% entre enero y noviembre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 13 de enero del 2025

Las exportaciones de bienes de regiones del interior —que representan el 84% del total de nacional— alcanzaron los US$ 56,742 millones entre enero y noviembre; un aumento de 16% según el reporte mensual de comercio regional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

De todas las regiones, 19 incrementaron su nivel de exportaciones en el periodo y ocho llegaron a valores récord: Puno, Ucayali, Loreto, Amazonas, La Libertad, Madre de Dios, Pasco y San Martin. Además, el Mincetur proyecta que Arequipa, Ayacucho, Ica, Lambayeque, Moquegua y Tacna también lograron picos históricos durante el 2024.

En ese sentido, las exportaciones del centro y el oriente fueron las que más crecieron entre enero y noviembre. Así, los envíos del centro registraron un aumento de 35% mientras que los del centro lo hicieron en 51%. El aumento sobresaliente de Loreto, Amazonas y Pasco explican el resultado de ambas zonas.

El sur, por su parte, registró un aumento de las exportaciones de 23%. El crecimiento se debe al aumento de las exportaciones en todos los departamentos excepto Apurímac; especialmente en Huánuco y Puno, que aumentaron por encima de 100%. El mayor envío de bienes minerales —como oro, cobre y estaño— explica el resultado positivo en el sur.

Por último, el norte fue la región que registró un menor aumento de sus exportaciones. Según Mincetur, las exportaciones del norte crecieron solo 16% por la mayor cantidad de envíos de productos agrícolas y mineros de las regiones de Piura y Tumbes. Ancash también destacó tras registrar un aumento de 24% en el mismo periodo.

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: todo lo que debes saber sobre derechos vacacionales en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #97

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más