Menú

Mincetur: el arribo de turistas extranjeros llegó a casi 2.5 millones a septiembre

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: el arribo de turistas extranjeros llegó a casi 2.5 millones a septiembre
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 21 de octubre del 2024

La llegada de turistas extranjero superó los 2.4 millones entre enero y septiembre según el boletín de turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El resultado implica un crecimiento de 36.5% en comparación al mismo periodo del año pasado, pero aún está 26% por debajo de las cifras de antes de pandemia.

El número de visitas incrementó en los principales países emisores. La llegada de turistas de Chile creció 24% mientras que la de estadounidenses lo hizo en 30%; ambos países representan casi el 40% del total de turistas en el Perú. A comparación de antes de pandemia, la llegada de turistas de Estados Unidos muestra una mejor recuperación al estar solo 9.5% por debajo de las cifras del 2019. Para Chile, la diferencia es del 42%.

El arribo de turistas de países de la región también ha incrementado. Según el reporte, entre enero y septiembre, las visitas de sudamericanos crecieron 30.5% por la mayor cantidad de turistas de países como Ecuador, Bolivia, Colombia o Brasil; el cual ya superó la cantidad de visitas registradas en los mismos meses del 2019.

La mejora se refleja en los registros de visitas a nuestros principales monumentos. Por ejemplo, las visitas a Machu Pichu entre enero y agosto crecieron 79% tras recibir el doble de extranjeros que el año pasado. Además, las visitas solo están 7.6% por debajo de las cifras de antes de pandemia. Otros monumentos en Cusco, como el Complejo de Moray o de Ollantaytambo ya reciben más turistas que antes de la pandemia.

La recuperación del turismo es clave para la economía peruana, sobre todo en regiones del sur como Cusco o Puno. Ésta es clave en la creación de empleo para el desarrollo de regiones y pueblos fuera de la capital. En ese sentido, es de suma importancia que la actividad siga creciendo; situación que se espera por el desarrollo de nuevos corredores turísticos además de la mejor infraestructura aeroportuaria.

Noticias relacionadas

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S Chamber of Commerce: Tariff Agenda Turns Semiconductors, Pharmaceuticals, Minerals

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Noticias relacionadas

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S Chamber of Commerce: Tariff Agenda Turns Semiconductors, Pharmaceuticals, Minerals

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más