Menú

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 9 de septiembre del 2025

Las exportaciones siguieron creciendo en julio tras llegar a los US$7,055 millones, un aumento de 5% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el reporte de comercio exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Así, el valor de bienes enviados al extranjero en los primeros siete meses del año llegó a US$78,988 millones, un crecimiento de 17% respecto al 2024.

Los envíos de bienes tradicionales crecieron 4% en julio, principalmente por los mayores envíos de commodities mineros —como oro, zinc y hierro— y de petróleo y gas natural, ésta última registró un crecimiento de 37% en sus exportaciones. A nivel acumulado, la variable creció 16.4% principalmente por el aumento de 18.6% de los productos mineros, los cuales se han visto bastante beneficiados por los altos precios del mercado internacional.

En cuanto a los bienes no tradicionales, las mayores exportaciones de arándanos, cacao y mango llevaron a que las exportaciones crecieran 7% hasta los US$1,951 millones en julio. Otros componentes como los productos metalúrgicos y pesqueros también registraron un crecimiento sobresaliente en el séptimo mes del año (de 51% y 18%, respectivamente). Así, las exportaciones no tradicionales llegaron a los US$12,348 millones entre enero y julio, un aumento de 19% en comparación con el mismo periodo del 2024.

En contraparte, las importaciones llegaron a los US$11,369 millones en los primeros siete meses del año, un crecimiento de 19% en comparación con el 2024. La mejora se ha dado en los tres tipos de bienes —capital, intermedios y de consumo— lo que se explica por el buen dinamismo de la economía y del consumo privado en lo que vamos del año. De los tres componentes, los bienes de capital fueron los que mejor resultado alcanzaron (+18%) explicado por el mayor crecimiento económico.

En ese sentido, el Perú registró un superávit comercial de US$2,096 millones en julio y de US$14,872 millones en el resultado acumulado. A nivel acumulado, el valor alcanzado es superior en 28% al del año pasado, mientras que para julio; el superávit es 6% menor al alcanzado en julio del 2024.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más