Menú

Mincetur: importaciones crecieron 12% en abril

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: importaciones crecieron 12% en abril
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 6 de junio del 2024

Las importaciones alcanzaron los US$ 4,267 millones en abril, un aumento de 12% en comparación con el mismo periodo del año pasado según el último reporte de comercio exterior elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El resultado se debe al buen desempeño de las tres subcategorías: bienes de consumo, bienes intermedios y bienes de capital.

La llegada de bienes intermedios creció 10.5% por un incremento de 18% en las importaciones de combustible. Otros bienes necesarios para la industria de plástico también crecieron como los polímeros o los poliacetales, cuyas importaciones crecieron 16.5% y 117%, respectivamente.

Los bienes de capital, por su parte, crecieron 19% por la mayor llegada de maquinaria y equipo, equipos de transporte y materiales de construcción. Las importaciones de bienes de consumo, por su parte, crecieron solo 6% por el incremento de alimentos para consumo humano y productos de tocador y limpieza.

Tras el resultado de abril, las importaciones crecieron 3.4% en los primeros cuatro meses del año; una recuperación luego de la caída de 9% registrada el año pasado. Durante el 2023, solo la llegada de bienes de capital registró un ligero aumento de 0.1% mientras que las importaciones de bienes de consumo e intermedios cayeron 1.1% y 16.4%, respectivamente.

Con el aumento de las importaciones y la caída de las exportaciones, la balanza comercial de abril cerró con un saldo a favor de US$515 millones, valor 66% inferior que el registrado durante el mismo mes del año pasado. Entre los cuatro primeros meses, el saldo alcanzó los US$4,934 millones, cifra 6% menor a la alcanzada en el primer cuatrimestre del 2024.

Noticias relacionadas

Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sharf se convierte en la primera empresa peruana logística en alcanzar la Certificación B

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #113

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Estados Unidos creó 139,000 nuevos puestos de trabajo en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empresas de consumo de EEUU serán golpeadas por aranceles del nuevo gobierno

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

OCDE proyecta crecimiento de 2.8% para Perú, por debajo de estimaciones del MEF y BCRP

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: IA como un acelerador para el aprendizaje organizacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: Proyectos de minería, ingeniería y construcción pueden reducir costos hasta en un 8% con tecnología 4.0

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación llegó a 1.69% en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

OCDE proyecta crecimiento de 2.8% para Perú, por debajo de estimaciones del MEF y BCRP

INEI: inflación llegó a 1.69% en mayo

BCRP: inversión privada creció 8.8% en el primer trimestre del 2025

Noticias relacionadas

Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más