Menú

Mincetur: turismo receptivo creció 39% a agosto y continuó su recuperación

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: turismo receptivo creció 39% a agosto y continuó su recuperación
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 18 de septiembre del 2024

El turismo receptivo sigue en plena recuperación. Según el boletín de turismo elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la llegada de turistas entre enero y agosto fue de 2.2 millones, un crecimiento de 38% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Por otro lado, al comparar las cifras con lo conseguido antes de la pandemia, la cantidad de turistas solo representa el 73% del total alcanzado en el mismo periodo del 2019. Cabe resaltar que dicho año marcó un récord para el turismo receptivo tras haber superado las cuatro millones de visitas.

La recuperación se hace más clara al analizar las cifras de manera mensual. Por ejemplo, la llegada de turistas de enero de este año solo representó el 67% del total del 2019. Al realizar la misma comparación en agosto, la cantidad de turistas extranjeros alcanzó el 80% de lo registrado en el mismo mes del 2019.

A nivel países, la mayor cantidad de turistas vinieron de Chile y Estados Unidos, que juntos representan poco más del 40% de las visitas totales. La llegada de turistas de ambos países creció, pero aún no están al mismo nivel de antes de la pandemia. Para el caso chileno, las visitas están 42% por debajo mientras que para los norteamericanos la cifra es solo de 10%.

Las visitas a los principales destinos turísticos también han visto una recuperación. Entre enero y julio, el número de visitantes a Machu Pichu está solo 9% por debajo de las cifras de antes de la pandemia. Incluso hay atractivos que ya han superado los niveles del 2019 como es el caso de Moray o la Explanada Saqsayhuaman.

La recuperación del turismo es clave para asegurar el crecimiento y desarrollo económico. Según expertos, antes de la pandemia, el sector representaba aproximadamente 4% del PBI al tener una alta incidencia en la creación de puestos formales en todo el país. Además, según el Banco Mundial, el sector turismo será clave para reducir y eliminar la pobreza en zonas lejanas a la capital.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Senate Reintroduces Tariff Resolutions; House Creates Tariff Working Group

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más