Menú

Minería en el Perú: resultados para enero 2022

Tiempo
de lectura:
3 minutos
Ahora estás leyendo: Minería en el Perú: resultados para enero 2022
Tiempo
de lectura:
3 minutos
Escribe: AmCham Perú

14 de Marzo del 2022

* Información extraída directamente del Boletín Estadístico Minero del MINEM

La producción minera inició el 2022 con resultados mixtos, de acuerdo con el ultimo boletín del Ministerio de Energía y Minas. Si bien la producción del cobre (+12.7%), oro (+4.5%), molibdeno (0.2%), y estaño (14.7%) crecieron; la plata (-0.2%), zinc (-13.2%), plomo (-1.8%) y hierro (29.6%) registraron caídas para el mes de análisis. De acuerdo con el reporte, la producción de cobre creció ‘principalmente al mayor volumen obtenido por Compañía Minera Antamina S.A. (+3.8%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+12.1%) y Minera Las Bambas S.A. (+28.4%) -las tres empresas representan el 55% de la producción cupiera a nivel nacional- .

Fuente: Dirección de Gestión Minera / Elaboración: Dirección de Promoción Minera

En lo que corresponde a la producción de oro, al incremento vino por parte de una mayor producción proveniente de Compañía Mi- nera Poderosa S.A. (+22.3%), Minera Aurífera Retamas S.A. (+13.7%), Compañía Minera Ares S.A.C. (+2.0%), Shahuindo S.A.C. (+18.0%) y Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (+90.8%).

Fuente: Dirección de Gestión Minera / Elaboración: Dirección de Promoción Minera

Inversiones Mineras

Las inversiones mineras alcanzaron los US$ 278 millones en enero, un incremento de 1.3% frente a enero del 2021 (US$ 275 millones). Sin embargo, se evidenció una disminución intermensual de 64.7%, debido principalmente a la estacionalidad de la inversión minera -durante los primeros meses del año las inversiones mineras tienden a ser menores que en el resto del año-. La inversión ejecutada en 4 de los 6 rubros reportó variaciones interanuales positivas, como es el caso de Equipamiento Minero (+23.2%), Exploración (+11.1%), Infraestructura (+7.0%) y Desarrollo y Preparación (+25.0%).

Fuente: Dirección de Gestión Minera / Elaboración: Dirección de Promoción Minera

Respecto a la inversión ejecutada a nivel de regiones en enero de 2022, Moquegua (US$ 102 millones) mantuvo su liderazgo ocu- pando el primer lugar y representando el 36.8% del total, debido principalmente al desarrollo del proyecto minero «Quellaveco». En segunda y tercera ubicación se encontraron La Libertad y Junín, ambas con US$ 22 millones y 7.8% de participación. Es preciso mencionar que, en la región La Libertad, destaca Compañía Minera Poderosa S.A. por la mayor inversión ejecutada en su Unidad Eco- nómica Administrativa «Libertad»; y en la región Junín el proyecto «Ampliación Toromocho».

Generación de empleo

En la apertura del año 2022, el empleo directo del subsector mine- ro peruano sumó un total de 233 910 trabajadores, representado un 14.7% de crecimiento respecto al personal reportado en idénti- co mes del año previo (203 852 trabajadores). Asimismo, es preciso mencionar que, la cifra de empleo registrada en enero de 2022 su- peró en 2.9% al promedio anual del 2021 (227 407 trabajadores). En ese sentido, el empleo minero reflejó niveles superiores a los alcanzados en los primeros meses del año pasado.

Con respecto al tipo de empleador en el primer mes del año, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas con- tratistas mineras y empresas conexas) representaron el 72.3% de la participación total, lo cual reflejó un aumento de 19.5% en compa- ración al mismo mes del 2021. Por otro lado, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 27.7% del empleo total en minería, significando un incremento interanual de 3.9%.

En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel regional, Án- cash mantuvo el primer lugar con 30 827 puestos de trabajo osten- tando el 13.2% del total, región en la que destaca Compañía Mine- ra Antamina S.A. por su mayor cifra registrada de trabajadores. De manera similar, Moquegua continuó en segunda posición con un total de 29 942 trabajadores, representando el 12.8% de participa- ción; y en tercer lugar permaneció Arequipa con 27 445 trabajado- res reflejando el 11.7% del total. Es de resaltar que, en las regiones Moquegua y Arequipa, el mayor empleo registrado corresponde a las empresas Anglo American Quellaveco S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., respectivamente.

Fuente: Dirección de Gestión Minera / Elaboración: Dirección de Promoción Minera

Para leer el reporte completo, haz click aquí.

Noticias relacionadas

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción minera en julio: cobre mantiene crecimiento acelerado mientras que oro entra en terreno negativo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera cayó 22% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación anual llega a nuevo mínimo en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

¿Cuánto crecería el Perú en el 2023?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Rumbo a Perumin: los beneficios de la minería en la región Arequipa

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Inversión minera cayó 19% en el primer semestre del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de plomo y zinc entra a terreno positivo en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera no levanta: cayó 22% en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Limón y cebolla fueron los bienes que más contribuyeron a la inflación en agosto

Noticias relacionadas

Exportaciones de cobre crecen en los principales destinos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PBI cae en julio y registra 3 meses consecutivos de contracción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones crecieron 2.9% en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más