Menú

Ministerio de Relaciones Exteriores, ProInversión y EY Perú presentan guía para atraer inversión extranjera

Tiempo
de lectura:
3 minutos
Ahora estás leyendo: Ministerio de Relaciones Exteriores, ProInversión y EY Perú presentan guía para atraer inversión extranjera
Tiempo
de lectura:
3 minutos
Escribe: Comunicación Corporativa

3 de Febrero del 2021

* Información extraída de la Plataforma digital única del Estado Peruano.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), ProInversión y EY Perú presentaron la Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2021; iniciativa cuyo objetivo es atraer mayor inversión, considerando los impactos económicos causados por la pandemia del COVID-19.

El informe incluye un resumen de la situación macroeconómica del Perú, cartera de proyectos de inversión promocionados por ProInversión, indicadores de desarrollo, clima de negocios, principales acuerdos comerciales y, principalmente, un análisis de 12 sectores económicos, así como las distintas modalidades que existen para establecer una empresa en el país.

Asimismo, la guía cuenta con información sobre la normativa local peruana aplicable en materia legal, fiscal, aduanera, laboral, migratoria, ambiental y de cumplimiento de reporte contable. Lo nuevo de esta guía es la integración con otras guías especializadas ya emitidas y que corresponden a la Guía de Minería, de Gas y Petróleo, de Construcción e Infraestructura, en idioma chino mandarín, además del resumen de los principales Acuerdo Comerciales.

«[…] La guía constituirá material fundamental para el trabajo de promoción que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la extensa red de misiones diplomáticas del Perú en el exterior”, dijo Francisco Tenya Hasegawa, viceministro encargado del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Por su parte, Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú, señaló que “la solidez de la economía peruana […] hacen que nuestro país sea uno de los más preparados en la región, junto con Chile y Colombia, para enfrentar los efectos de la COVID-19. Con ello y una recuperación en el 2021, se espera que para el 2022 se pueda vislumbrar un retorno del PBI a los niveles antes que inicie la pandemia”

Fuente: Plataforma digital única del Estado Peruano

Actualmente, ProInversión promueve 19 proyectos APP para el periodo 2020-2021. Entre ellos, destacan el proyecto de Masificación del Gas Natural en 7 regiones del país (US$ 200 millones), el Parque Industrial de Ancón (US$ 750 millones), Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable en Lima (US$ 480 millones); dos nuevos centros hospitalarios de Essalud en Piura y Chimbote (US$ 300 millones), la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Puerto Maldonado (US$ 55 millones), entre otros proyectos de alto impacto social positivo.

La Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2021, editada en español e inglés, ha sido diseñada para brindar información clave para la toma de decisiones de inversión en el país.

Puede descargarse gratuitamente aquí

Noticias relacionadas

Inversión publicitaria sigue por debajo de los niveles prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

ABE y EY Perú presentan informe sobre las mejores prácticas laborales

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inversión proveniente de Estados Unidos: ¿Cuáles son los países de Sudamérica donde más invierte el país norteamericano?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Ecosistema de startups peruanas se consolida

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Ontier sobre la Guía de Inversión Perú – EE.UU.: «No hay capital mínimo para crear una entidad»

Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

RREE e EY Perú presentan guía para atraer la inversión minera en el Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Minería: recórd en empleo generado y balance para el 2021

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: crédito al sector privado creció 4.3% interanual en diciembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: Expectativas empresariales al cierre del 2021

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Foro de Diversidad: «No hemos aprendido a ver que la diversidad es un activo»

Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Moody’s para el Foro Económico: «Por el lado externo, las condiciones son extremadamente favorables»

Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

US Chamber: 10 Reasons Why the Infrastructure Investment and Jobs Act Benefits All Americans

Escribe: Equipo de la Cámara de Comercio Americana (US Chamber Staff)
Leer más

Te puede interesar

Adecco: ¿Cómo triunfar en una entrevista de trabajo?

Sodexo aporta en la reducción de residuos destinados al relleno sanitario

Deloitte: 11 minoristas de América Latina figuran en el "Top 250"

Osterling Abogados agrega un nuevo socio al estudio

Noticias relacionadas

Inversión publicitaria sigue por debajo de los niveles prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

ABE y EY Perú presentan informe sobre las mejores prácticas laborales

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inversión proveniente de Estados Unidos: ¿Cuáles son los países de Sudamérica donde más invierte el país norteamericano?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más