Menú

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Viernes 11 de abril del 2025

Las micro y pequeñas empresas (MYPES) juegan un papel fundamental en el desarrollo de nuestro país y también de las grandes corporaciones. Así en Sodexo, este tipo de empresas representan el 47% de su red de proveedores, es decir de los más de 1,000 proveedores que tiene la empresa, 483 son MYPES.

El resultado positivo se debe a una apuesta de la empresa que se ha ido fortaleciendo en los últimos años. Entre el 2018 y 2024, Sodexo incorporó a su cadena de suministro 159 nuevos proveedores en sus tres categorías: alimentos, servicios y materiales; lo que implicó un aumento importante en la base general de proveedores.

Además, de las 483 MYPES que trabajan con Sodexo, 34 están dirigidas por mujeres, 6 por personas de comunidades diversas (discapacidad, LGTBQ, pueblos indígenas, entre otras) y 122 corresponden a comunidades locales, lo cual destaca el compromiso de la empresa por el emprendimiento y descentralización.

El relacionamiento con estas empresas ha permitido que Sodexo forme parte de la iniciativa Compromiso Mype, el cual busca contribuir con el desarrollo de las mismas. «Nuestra propuesta de valor pone la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacemos. A nivel global, desde nuestra matriz en Francia, contamos con la estrategia de responsabilidad corporativa «Better Tomorrow 2028», la cual está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta abarca el abastecimiento responsable, destacando la equidad social como uno de los nueve compromisos clave que asumimos para contribuir a un futuro más justo y sostenible», comentó Juan Montoya Bamberger, country managing director de Sodexo.

De igual manera, Sodexo ha desarrollado diversos esfuerzos para la inclusión de las MYPES, además de desarrollos tecnológicos como el Portal del Proveedor (plataforma web que agiliza el proceso de registro de facturas para facilitar su acceso a capital), entre otras acciones para fomentar una comunicación proactiva e identificar oportunidades de mejora. “Tenemos el firme compromiso de seguir implementando mejoras con nuestros proveedores y aliados MYPEs, porque, si estas crecen, nosotros también”, aseguró Montoya.

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más