Menú

Oficinas de PetroTal obtienen la certificación LEED

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Oficinas de PetroTal obtienen la certificación LEED
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación corporativa

Martes 9 de julio del 2024

Las oficinas administrativas de PetroTal —operador del Lote 95— obtuvieron la certificación LEED Oro, luego de completar una minuciosa evaluación realizada por la empresa sin fines de lucro US Green Building Council. La empresa norteamericana es la encargada de entregar este tipo de credenciales en diferentes países del mundo.

La certificación LEED Oro confirma que las oficinas de PetroTal, ubicadas en el piso 12 de la torre Alto Caral en San Isidro, tienen un eficiente consumo de agua y energía, presentan un diseño ecoamigable y cumplen con altos estándares de sostenibilidad. Así, la empresa reduce su impacto ambiental, sin descuidar la confortabilidad y el bienestar de los trabajadores que realizan sus labores en este espacio.

El logro va en línea con las apuestas de sostenibilidad de la empresa. «Esta certificación es otra manifestación del liderazgo en sostenibilidad de la empresa. Vamos a seguir impulsando proyectos amigables con el ambiente, tanto en nuestras oficinas como en nuestras operaciones”, destacó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.

La sostenibilidad ha dejado de ser una moda para ser una obligación en todas las empresas. En ese sentido, la obtención de certificaciones como la LEED serán clave para que las empresas mantengan sus planes de sostenibilidad y vuelvan sus operaciones generales más verdes.

 

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Senate Reintroduces Tariff Resolutions; House Creates Tariff Working Group

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #127

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

GetAbstract: recomendaciones de lectura #127

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más