Menú

PBI de EE.UU se revisa a la baja en nueva estimación

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: PBI de EE.UU se revisa a la baja en nueva estimación
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 23 de febrero del 2023

El PBI de Estados Unidos (EE.UU) crecería menos de los esperado en el cuarto trimestre del 2022 según la segunda estimación realizada por la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés). Así, la economía estadounidense habría crecido solo 2.7% en el cuarto trimestre y no 2.9% como lo había anticipado la agencia hace un mes en su primera estimación.

La corrección se debe a la revisión a la baja del segmento de consumo, uno de los más importantes para la economía norteamericana. Según la primera estimación, el consumo personal habría crecido 2.1% en el cuarto trimestre del 2022; sin embargo, éste solo habría sido de 1.4% acorde con la última estimación. Según el reporte de BEA, la segunda estimación cuenta con más información sobre las variables económicas lo que la hace más precisa.

La inversión fue otra variable clave para el resultado del cuarto trimestre. Según el reporte, la inversión total creció 3.7% en el periodo y se vio impulsada principalmente por la inversión de no residentes que aumentó 3.3%. En tanto, la inversión en estructura y en propiedad intelectual creció 8.5% y 7.4%, respectivamente. La mayor inversión en estos segmentos fue contrarrestada por una contracción de la inversión fija (-4.6%) y la residencial (-25.9%).

El gasto de gobierno fue otra de las variables que aportó al crecimiento del PBI. Según BEA, la variable creció 3.6% impulsada por un crecimiento en sus subcategorías. El gasto a nivel federal aumentó 5.9% mientras que el gasto estatal incrementó solo 2.3% en el cuarto trimestre. La subida del gasto federal se debe principalmente al mayor gasto en aspectos no relacionados a la defensa nacional, que creció 10.8% en los últimos tres meses del año pasado.

El resultado del cuarto trimestre cierra un año de crecimiento reducido para Estados Unidos, que pudo remontar la contracción experimentada en los primeros periodos del año (ver gráfico). Para este año, la economía estadounidense crecería solo 0.5% según estimaciones de Focus Economics.

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #19

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #18

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Balanza comercial con Estados Unidos: resultados a febrero del 2023

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

US Chamber of Commerce: el comercio internacional impulsa el trabajo de los estadounidenses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #17

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada se contrajo 12% en el primer trimestre

Escribe:
Leer más

Inflación de EEUU sube 0.4% en abrill y cierra con una tasa anual de 4.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #15

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Inflación en Lima llega a 7.97%, valor mínimo en los últimos 12 meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Balanza comercial con EEUU: resultados de enero de este año

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #13

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Exportaciones mineras cayeron 20% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

US Chamber of Commerce: el comercio internacional impulsa el trabajo de los estadounidenses

Inflación de EEUU sube 0.4% en abrill y cierra con una tasa anual de 4.9%

Exportaciones de EEUU crecieron 5% en marzo

Inflación en EEUU mantiene tendencia de desaceleración en marzo

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #19

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #18

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Balanza comercial con Estados Unidos: resultados a febrero del 2023

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más