Menú

PBI de EEUU crece más de lo esperado en el cuarto trimestre

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: PBI de EEUU crece más de lo esperado en el cuarto trimestre
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 27 de enero del 2023

El PBI de Estados Unidos creció 2.9% en el cuarto trimestre del año pasado. El resultado fue mayor al estimado por los analistas que proyectaron un crecimiento de 2.6% para el mismo periodo según un artículo de Bloomberg Línea. Si bien el crecimiento fue mayor al esperado, el resultado muestra una desaceleración en comparación al tercer trimestre del 2022 cuando el PBI creció 3.2%

El resultado se debe principalmente al aumento de los inventarios mientras que el consumo personal —uno de los drivers más importantes de la economía norteamericana— creció 2.1% por debajo de las expectativas de los analistas. El menor incremento del consumo muestra que los consumidores no han podido seguir el ritmo de la inflación y siguen utilizando los ahorros de la pandemia según Bloomberg Línea.

Si bien el resultado fue mejor del esperado, éste sigue mostrando una desaceleración de la economía tras un acelerado aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED). En la más reciente encuesta de Bloomberg entre economistas, la probabilidad de una recesión en Estados Unidos es de 65%.

Para este año la economía estadounidense tendrá una desaceleración y podría entrar en recesión en caso tenga algún shock negativo. El sector de tecnología ya está sintiendo el impacto pues empresas como Microsoft y Amazon han anunciado despidos masivos. Según The Washington Post, estos despidos aun no han tenido un impacto en el mercado laboral pero existe el miedo que una desaceleración en este mercado genere más disrupciones en la economía.

Noticias relacionadas

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Aranceles secundarios a India entraron en vigencia el pasado 27 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Noticias relacionadas

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más