Menú

Perú y Guatemala avanzaron en protocolo para poner en vigencia TLC: ¿Con qué países estamos negociando nuevos tratados?

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: Perú y Guatemala avanzaron en protocolo para poner en vigencia TLC: ¿Con qué países estamos negociando nuevos tratados?
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

Martes 26 de noviembre del 2024

Perú sigue negociando con Guatemala para poner en vigencia un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual fomentaría la entrada libre de bienes peruanos a una de las economías más importantes de Centroamérica. Sin embargo, Guatemala no sería el único país con el que el Perú esté realizando negociaciones, al haber hasta cuatro países más con los que el Perú está negociando nuevos tratados. A continuación, la lista de países.

Guatemala

Es el segundo socio comercial más importante en Centroamérica, solo por detrás de México. En términos de exportaciones, Guatemala demanda combustibles y aceite de palma, además de algunos productos agroindustriales como las uvas frescas. Por otro lado, Perú importa azúcares, desechos de papel y caucho del país centroamericano.

A septiembre, el intercambio comercial con Guatemala creció 22% con respecto al año pasado, ello por un aumento tanto de las exportaciones como de las importaciones. Asimismo, nuestra balanza comercial cerró con un saldo a favor de US$ 4 millones a favor de Guatemala (Ver gráfico).

Indonesia

Perú también ha iniciado negociaciones con Indonesia para realizar un TLC entre ambos países. De hecho, representantes de ambas naciones aprovecharon el marco del APEC para reunirse y avanzar con las negociaciones, sin embargo, el acuerdo aún estaría lejos de entrar en vigencia.

Indonesia es el noveno socio comercial más importante al ser uno de los principales destinos de exportación para el cacao peruano. Sin embargo, su relevancia aumenta al momento de analizar las importaciones, pues es un importante proveedor de vehículos; sobre todo de aquellos que utilizan GLP. Ello ha llevado a que la balanza comercial con Indonesia cierre con un saldo a favor de US$ 224 millones para el país asiático (Ver gráfico).

India

La India es otro de los países con bastante potencial a futuro, ello tras experimentar un alto crecimiento económico en los últimos años; situación que se ha reflejado en nuestra balanza comercial al ser el tercer destino más importante para nuestras exportaciones, solo por detrás de Estados Unidos y China.

Al ser un país especializado en refinería de oro, India es uno de los principales destinos para las exportaciones legales de oro. A octubre de este año, las exportaciones de oro a India alcanzaron los US$ 2,984 millones, cifra superior a lo exportado durante todo el 2023. El país también es destino de otras exportaciones mineras como plata y cobre.

Por el lado de las importaciones, India también es un gran proveedor para la industria automotriz. Así, algunos vehículos motorizados como motocicletas o autos a GLP provienen del gigante asiático. Ello ha llevado a que la balanza comercial con India cierre con un saldo de US$ 2,167 millones a favor del Perú (Ver gráfico).

Filipinas

Filipinas fue otro de los países con los que se pudo conversar sobre el TLC en el marco del APEC. A septiembre, las exportaciones alcanzaron los US$104 millones; cifra casi 9 veces superior a los US$ 14 millones del 2023. Casi el 100% de los envíos a dicho país fueron de minerales de cobre y sus concentrados. Al tercer trimestre, la balanza comercial estuvo a favor de nuestro país (Ver gráfico).

El Salvador

El país comandado por Nayib Bukele también está en negociaciones con el Perú para la entrada en vigencia de un TLC. En ese sentido, El Salvador es un país que demanda diversos productos peruanos desde cobre hasta galletas dulces. Por otro lado, al igual que otros países de Centroamerica, El Salvador destaca como un importante proveedor de caña de azúcar para el Perú. A septiembre, el saldo del intercambio comercial entre Perú y El Salvador fue de US$ 33 millones a favor de nuestro país (Ver gráfico).

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Rimac sobre inversiones: "En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable"

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más