Martes 3 de diciembre del 2024
PetroTal Corp, casa matriz de PetroTal Perú, anunció el cierre de la adquisición del Lote 131, ubicado entre las regiones Huánuco y Ucayali. La transacción se confirmó a través de la compra de Cepsa Peruana, empresa que estaba a cargo de la operación y explotación del activo.
La compra responde al plan de la empresa de incrementar su presencia en el Perú y la región. «La adquisición del Lote 131 es un importante hito para la corporación y un paso fundamental para cumplir nuestra estrategia de crecimiento con una producción diversificada en suelo peruano, que tiene el potencial de crecer en un futuro cercano», comentó Manolo Zúñiga, presidente y CEO de PetroTal Corp.
Entre enero y septiembre del año pasado, la producción promedio del Lote 131 fue de 817 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés). La infraestructura existente tiene capacidad para procesar una producción de hasta 5,500 bopd que permitiría a PetroTal impulsar un mayor desarrollo operativo en el activo adquirido.
El petróleo crudo de ese campo es de 45° API, lo que permitirá desarrollar una sinergia comercial con el crudo pesado que se extrae del Campo Bretaña del Lote 95 ubicado en Loreto. La corporación estima que las reservas probadas recuperables del Lote 131 asciendan a 2 millones de barriles de petróleo crudo liviano, y calcula que sus reservas probadas más las probables llegan a 4.2 millones de barriles.
La compra traerá muchas sinergias para la empresa internacional. «Nuestro equipo técnico ha identificado numerosas sinergias entre los activos de los lotes 131 y 95. Tenemos previsto aplicar modernas técnicas de perforación en el Campo Los Ángeles, al igual en Bretaña, para lo cual estamos culminando un plan de desarrollo», concluyó Zúñiga.