Menú

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 1 de abril del 2025

En lo que va del 2025, PetroTal ha alcanzado una producción promedio aproximada de 23,200 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés). El resultado supone un nuevo récord de la empresa, el cual viene soportado por los robustos resultados operativos y financieros registrados en el último trimestre del año pasado.

En el 2024, PetroTal incremento en promedio su producción en 25% en comparación con los resultados del 2023, lo que concretó un retorno de capitales a sus inversionistas a través de dividendos y recompra de acciones, según Guillermo Flórez, gerente general de la empresa.

En el cuarto trimestre del año pasado, la empresa alcanzó una producción promedio de 19,142 bopd por los mayores volúmenes extraídos en Campo Bretaña del Lote 95 y del Campo Los Ángeles del Lote 131. A nivel anual, la empresa llegó a una producción promedio de 17,785 bopd. «Nuevamente registramos sólidos resultados y mantuvimos el crecimiento de la producción a pesar de los complejos retos que superamos, como la severa vaciante del año pasado», destacó el ejecutivo.

Asimismo, señaló que los pozos del Campo Bretaña tienen una capacidad potencial para producir más de 30 mil bopd. Con la aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del Campo Bretaña, ubicado en la parte norte del Lote 95, la empresa podrá ejecutar un proyecto para aumentar el tamaño de la planta que permita procesar la capacidad actual de los pozos, incluso pudiendo llegar hasta los 50 mil bopd, acotó.

El MEIA-d del Campo Bretaña, que es un proyecto priorizado por el Minem, actualmente se encuentra en evaluación ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y contempla, entre otros, el incremento de la capacidad de reinyección de agua tratada del campo con pozos seguros y modernos, lo que viabilizará una mayor producción de petróleo crudo.

El año pasado, PetroTal perforó con éxito siete pozos productores –seis de ellos produjeron poco más de dos millones de barriles– y un pozo inyector de agua de producción en el Campo Bretaña, ubicado en el distrito loretano de Puinahua. El último pozo perforado, 23H, mantuvo un promedio de 3500 bopd a flujo natural, durante sus 10 primeros días de operación.

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más