Menú

Premio ABE 2021: regreso del reconocimiento a la buena gestión humana

Tiempo
de lectura:
3 minutos
Ahora estás leyendo: Premio ABE 2021: regreso del reconocimiento a la buena gestión humana
Tiempo
de lectura:
3 minutos
Escribe: AmCham Perú

5 de Octubre del 2021

El pasado jueves, la Asociación de Buenos Empleadores de AmCham Perú (ABE) presentó la VII Edición del Premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral. La ceremonia y los reconocimientos volvieron luego de dos años; debido a que ambos no se realizaron en el 2020 por la crisis sanitaria y económica que golpeó, y sigue golpeando, al país. Si bien la presentación se realizó de manera virtual, ésta contó con más de 200 asistentes, entre ellos a los principales ejecutivos del Perú.

De un año complicado a uno con perspectivas de reactivación

La crisis económica y sanitaria producto del COVID-19 hizo que muchas empresas dejen de operar, que incremente el desempleo, la pobreza, y que suba la informalidad. No fue fácil para los negocios seguir operando; pero muchos lo hicieron, se reinventaron, cuidaron a su personal, y han servido de inspiración para el surgimiento de nuevas ideas, emprendimientos y más.

Fue por eso que, en vez de premiar a sólo a los líderes, se decidió reconocer todos los esfuerzos de las empresas. El año pasado, de la mano con EY Perú, se diseñó el Reconocimiento Liderando El Cambio En La Adversidad, reconocimiento que divulgó las vivencias y experiencias de todas las empresas en tiempos de crisis. En total, participaron 66 empresas y se presentaron 158 iniciativas. Toda la información –publicación digital, evento de reconocimiento, las cinco categorías de los reconocimientos (liderazgo en la reinvención del negocio, estrategias de protección de capital humano, experiencia del colaborador, practicas destacadas en salud y seguridad de colaboradores, y cuidado del impacto en la comunidad con responsabilidad social)– se encuentra en el siguiente enlace.

2021: retomando el ritmo

El Premio ABE anunció su retorno a mediados de mayo del presente año, generando un buen impacto en medios y redes sociales. Asimismo, la nueva edición fue una buena oportunidad para presentar nuevas categorías como Atracción de Talento y Transformación Cultural. El primero se enfocó en reconocer a las empresas que cuente con el mejor programar para atraer y retener trabajadores; mientras que el segundo premió a la empresa que mejor haya redefinido su propósito, incorporado nuevos comportamientos, reinventar el negocio, entre otros.

El equipo de ABE de AmCham Perú recibió los casos entre el 24 de mayo y el 21 de julio. Al comparar la situación frente a la VI edición del premio (2019), los números son alentadores; considerando que aún seguimos en plena recuperación. Un total de 150 casos fueron presentados, 10% más que el 2019, lo que se vuelve récord histórico de casos presentados en un año. Esta edición del premio contó con 23 jurados expertos y 11 jurados finales.

Eduardo Daly, CEO de Ripley Perú, recibiendo el Premio ABE a la Mejor Comunicación Interna

Los ganadores de la VII Edición

La premiación se realizó de manera virtual y fue transmitida por Zoom y canal de YouTube de AmCham Perú (puedes ver la presentación aquí). A continuación, presentamos la lista de los ganadores de la VII Edición del Premio ABE.

1. Trabajo Seguro y Flexible: Arca Continental Lindley

2. Bienestar y Beneficios: Farmacias Peruanas

3. Desarrollo de Liderazgo: Mibanco

4. Aprendizaje y Desarrollo de Personas: Farmacias Peruanas

5. Comunicación Interna: Ripley

6. Gestión del Desempeño: Votorantim

7. Equidad de Género: Oechsle

8. Diversidad e Inclusión: Konecta Perú

9. Inducción: ScotiaBank

10. Reconocimiento: Arca Continental Lindley

11. Atracción del Talento: Konecta Perú

12. Transformación Cultural: Profuturo AFP

Noticias relacionadas

Deloitte: 800 millones de empleos en situación vulnerable por el cambio climático

Escribe: AmCham Perú
Leer más

ABE y EY Perú presentan informe sobre las mejores prácticas laborales

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Premio ABE 2022: el regreso de la presencialidad en el reconocimiento a la buena gestión laboral

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: tips para potenciar los pequeños negocios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif para el premio ABE: “Nuestro propósito nos inspira a contribuir con el desarrollo de la sociedad”

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Conoce a los speakers de nuestro Foro Anual de Recursos Humanos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Virú para el Premio ABE: «Trasladamos y replicamos las prácticas con nuestros proveedores»

Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Vinatea & Toyama para el Premio ABE: «Nuestro reto es retener a los mejores profesionales no abogados»

Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

LHH DBM PERÚ: 93% de ejecutivos se recolocó en un puesto mejor o igual al previo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Premio ABE 2021: regreso del reconocimiento a la buena gestión humana

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank en el Top 6 de los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Raquel Roca: «Ser age friendly no es una moda, es una necesidad empresarial»

Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Comité de diversidad sobre el foro: "La diversidad es imperativa en los negocios"

Las perspectivas económicas del BCRP para el 2023

ABE y EY Perú presentan informe sobre las mejores prácticas laborales

La importancia de la comunicación interna en la era post pandemia

Noticias relacionadas

Deloitte: 800 millones de empleos en situación vulnerable por el cambio climático

Escribe: AmCham Perú
Leer más

ABE y EY Perú presentan informe sobre las mejores prácticas laborales

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Premio ABE 2022: el regreso de la presencialidad en el reconocimiento a la buena gestión laboral

Escribe: AmCham Perú
Leer más