Menú

Reserva Federal sube sus tasas en 25 puntos básicos

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Reserva Federal sube sus tasas en 25 puntos básicos
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 1 de febrero del 2023

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) incrementó las tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs) con lo que se ubica en un rango de entre 4.5% y 4.75%.

El aumento es el menor de los últimos meses luego del último aumento de 50 pbs y cuatro aumentos consecutivos de 75 pbs, uno de los ciclos de subida más rápidos de la historia según los analistas. La decisión fue unánime y era lo esperable ya que la inflación está empezando a ceder a los aumentos. Al cierre del año pasado, la inflación mostró una desaceleración y registró su menor crecimiento en diciembre del año pasado.

Si bien se ha dado una reducción del ritmo de crecimiento, aún tendremos que esperar más tiempo para empezar a ver una reducción en las tasas. La FED comentó que el ritmo de los incrementos en el futuro dependerá de diversos factores entre los que se incluye el endurecimiento acumulativo de la política monetaria.

El incremento continuo de las tasas ya ha generado impactos en diversos sectores de la economía. Según Bloomberg Línea, sectores como el inmobiliario o el manufacturero han tenido resultados negativos. Las ventas de viviendas cayeron en el 2022 registrando el crecimiento más bajo de los últimos cuatro años mientras que el sector manufacturero viene en caída tres meses consecutivos según el artículo.

Se espera que el aumento de las tasas continué en los próximos meses. Julio Velarde, presidente del Banco Central de la Reserva del Perú, explicó durante el almuerzo institucional con Amcham en diciembre del año pasado, que la tasa de interés de referencia de Estados Unidos seguirá aumentando hasta llegar a un aproximado de 5.25%. Algunos analistas de Wall Street están de acuerdo con la proyección por lo que esperan que las alzas se mantengan hasta llegar a estos niveles.

Noticias relacionadas

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI se desaceleró en abril tras crecer 1.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

OCDE proyecta crecimiento de 2.8% para Perú, por debajo de estimaciones del MEF y BCRP

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Noticias relacionadas

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más