Menú

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 25 de febrero del 2025

La semana pasada se relevaron las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), lo que permite aclarar las perspectivas relacionadas al comportamiento de la tasa de interés estadounidense durante este año. Según Grecia Fajardo de Scotiabank, el informe refuerza el aumento de los riesgos relacionados a la inflación, así como una mayor incertidumbre política.

Bajo ese contexto, el mercado espera que las tasas se mantengan en el rango de 4.25% a 5% durante los próximos meses, ya que la entidad considera que las actuales propuestas del nuevo presidente de Estados Unidos representan un obstáculo para llegar al rango meta de la inflación pactado entre 1% y 3%.

La publicación de las minutas confirma las expectativas de los analistas del mercado. Según la plataforma FedWatch, hay 95.5% de probabilidades que la tasa de interés de referencia se mantenga en el rango actual. Sin embargo, para junio existe una probabilidad de recorte de 25 puntos base de 49.5%; cifra mayor al 37.4% de mantenerla en el mismo periodo.

En ese sentido, Fajardo menciona algunos puntos que influirán en las decisiones de la Fed durante el año. La experta destaca a la evolución de las políticas económicas de Trump como un factor cambiante que podría influir en la economía. Entre algunas propuestas destacan el uso de aranceles y la política inmigratoria, las cuales pueden incrementar el riesgo de inflación si son ejecutadas de manera errónea.

Por otro lado, un aumento de los riesgos geopolíticos bajo el mandato de Trump podría generar disrupciones o interrupciones en la cadena de suministro, lo que podría derivar en sobrecostos y su vez incrementar la presión inflacionaria en la primera economía del mundo.

Por último, un cambio en la composición del balance de la Reserva Federal o el planteamiento de un techo de la deuda de Estados Unidos también podrían generar mayores presiones, pues podría tener repercusiones en las herramientas de control y en la capacidad de respuesta de la institución estadounidense.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más