Miércoles 2 de julio del 2025
El Senado de Estados Unidos aprobó ayer el plan fiscal del presidente Donald Trump conocido como One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), el cual tiene como objetivo recortar gastos para reducir el alto déficit fiscal de la economía norteamericana. Sin embargo, el plan tendría diversas propuestas que generarían mayores gastos en el largo plazo.
La propuesta fiscal tiene como objetivo fortalecer la economía, realizar recortes fiscales de gastos innecesarios y también reforzar las medidas de seguridad de Estados Unidos, sobre todo en los temas fronterizos. Entre las múltiples propuestas, el OBBBA incluye recortes de gastos a programas de salud o de asistencia alimenticia con la finalidad de reducir el el gasto de gobierno en el largo plazo.
Una de las principales propuestas del OBBBA es mantener los recortes impositivos impuestos por Trump en el 2017, el cual incluye un menor pago de impuestos para las grandes empresas y personas de alto patrimonio. En ese sentido, según una estimación de la Universidad de Pennsylvania, el 0.1% más rico de Estados Unidos vería una ganancia de US$390,000, un aumento de 2.8% por la diferencia impositiva.
Pese a que el objetivo de la propuesta es la reducción de los gastos de gobierno y del déficit fiscal, ese escenario no se daría en el largo plazo. Según Responsible Federal Budget, una consultora estadounidense, la versión final del OBBBA podría añadir hasta US$ 3 billones de dólares a la deuda pública estadounidense en los próximos 10 años, lo que generaría una mayor presión en el déficit fiscal.
Según múltiples fuentes, el recorte impositivo generaría un pequeño impulso en el corto plazo, lo que incentivaría el crecimiento económico entre los próximos tres y cuatro años. Sin embargo, a medida que el déficit fiscal siga en aumento, este crecimiento se vería mermado. Según The Budget Lab de Yale, la propuesta original podría reducir el PBI estadounidense en 2% hacia el 2050.
Ahora que el déficit ha sido aprobado por el Senado, el siguiente paso será que sea aprobado por la Cámara de Representantes, quienes votaran sobre el acta esta semana. El presidente Donald Trump espera que la medida sea aprobada antes de este viernes 4 de julio (Día de la Independencia en Estados Unidos), la cual solo podría ser retrasada si es que algunos representantes republicanos voten en contra de su aprobación.