Menú

Senati: asistencia técnica de especialista japonés fortalece sus capacidades en mecatrónica automotriz

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Senati: asistencia técnica de especialista japonés fortalece sus capacidades en mecatrónica automotriz
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Lunes 25 de noviembre del 2024

El especialista japonés en ingeniería automotriz, Hagiwara Tsutomu, se ha unido a la Escuela de Automotores de la sede Independencia de Senati a partir de una colaboración entre la institución educativa y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). El experto brindará asesoría técnica en sistemas automotrices de avanzada tecnología y capacitará a los alumnos dedicados al campo de la mecatrónica aplicada a la automoción.

Con una trayectoria de 40 años en Mitsubishi Motors Corporation, Hagiwara llega con amplios conocimientos en sistemas como ABS, CAN BUS y de motor diésel de nueva generación. Gracias a su gran experiencia, viene contribuyendo significativamente a la capacitación de instructores en Senati, dotándolos de materiales didácticos y manuales técnicos para una enseñanza más práctica y aplicada.

El especialista ha preparado contenidos en temas como dirección electrónica asistida y sistemas de frenos con control electrónico. «El nivel de conocimiento de los estudiantes e instructores de Senati es impresionante. Utilizan prácticamente el mismo vocabulario y manejan tecnología muy similar a la que tenemos en Japón», destacó Hagiwara.

La colaboración reafirma el objetivo de Senati de fortalecer la educación técnica en nuestro país. «La llegada de Hagiwara Tsutomu reafirma nuestro compromiso por brindar una formación de calidad y tecnología de punta a nuestros estudiantes a partir de la actualización constante del personal docente. Su experiencia global en el sector automotriz es una oportunidad invaluable para fortalecer las competencias de nuestros instructores y estudiantes», concluyó Jaime Canépa, jefe de la Escuela de Automotores de Senati.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más