Menú

Senati: asistencia técnica de especialista japonés fortalece sus capacidades en mecatrónica automotriz

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Senati: asistencia técnica de especialista japonés fortalece sus capacidades en mecatrónica automotriz
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Lunes 25 de noviembre del 2024

El especialista japonés en ingeniería automotriz, Hagiwara Tsutomu, se ha unido a la Escuela de Automotores de la sede Independencia de Senati a partir de una colaboración entre la institución educativa y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). El experto brindará asesoría técnica en sistemas automotrices de avanzada tecnología y capacitará a los alumnos dedicados al campo de la mecatrónica aplicada a la automoción.

Con una trayectoria de 40 años en Mitsubishi Motors Corporation, Hagiwara llega con amplios conocimientos en sistemas como ABS, CAN BUS y de motor diésel de nueva generación. Gracias a su gran experiencia, viene contribuyendo significativamente a la capacitación de instructores en Senati, dotándolos de materiales didácticos y manuales técnicos para una enseñanza más práctica y aplicada.

El especialista ha preparado contenidos en temas como dirección electrónica asistida y sistemas de frenos con control electrónico. «El nivel de conocimiento de los estudiantes e instructores de Senati es impresionante. Utilizan prácticamente el mismo vocabulario y manejan tecnología muy similar a la que tenemos en Japón», destacó Hagiwara.

La colaboración reafirma el objetivo de Senati de fortalecer la educación técnica en nuestro país. «La llegada de Hagiwara Tsutomu reafirma nuestro compromiso por brindar una formación de calidad y tecnología de punta a nuestros estudiantes a partir de la actualización constante del personal docente. Su experiencia global en el sector automotriz es una oportunidad invaluable para fortalecer las competencias de nuestros instructores y estudiantes», concluyó Jaime Canépa, jefe de la Escuela de Automotores de Senati.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

Te puede interesar

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Noticias relacionadas

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más