Menú

Senati firma alianza con Recolecc para la gestión de residuos eléctricos

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Senati firma alianza con Recolecc para la gestión de residuos eléctricos
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Jueves 6 de junio del 2024

Como parte de sus acciones de sostenibilidad, Senati concretó su alianza con Recolecc, empresa experta en la gestión y manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE); con el objetivo de mejorar los servicios de evacuación, transporte, tratamiento y disposición final de estos elementos en la institución.

La alianza es fundamental porque en el Perú se generan más de 200,000 toneladas de RAEE anualmente, de los cuales solo se reciclan alrededor del 3%. “Esta colaboración es un paso significativo hacia la gestión responsable de estos residuos eléctricos y electrónicos, promoviendo la educación y acciones concretas en el ámbito del reciclaje y la protección del medio ambiente en nuestra comunidad. Además, refuerza el compromiso de ambas instituciones, minimizando el impacto ambiental y fomentando un modelo de desarrollo más sostenible para futuras generaciones”, destacó Gustavo Alva, director nacional de Senati.

La institución ya venía realizando iniciativas para reciclar estos elementos. En el 2023, Senati realizó un proyecto piloto en coordinación con las direcciones zonales Lima-Callao, Moquegua-Tacna, Piura-Tumbes y La Libertad; para la recolección, transporte y tratamiento de los RAEE. La iniciativa tuvo como resultado la recolección exitosa de aproximadamente 2.5 toneladas de estos residuos.

Como parte de las actividades de la alianza, el 13 de mayo se realizó el webinar «Los RAEE en nuestros días«, dirigido a colaboradores y estudiantes de Senati a nivel nacional. La presentación tuvo una asistencia de 700 personas y se abordaron temas como la gestión y reciclaje de RAEE y la importancia de una correcta disposición para el cuidado del medio ambiente.

La colaboración también incluyó una campaña de reciclaje en algunas sedes de Senati para empezar a sensibilizar a la comunidad educativa sobre estos temas. «Para nosotros, esta alianza es un paso significativo en el camino hacia la sostenibilidad de SENATI, ya que estamos llamando a la acción a todos los senatinos, alumnos, docentes, personal administrativo y plana gerencial. Asimismo, la educación y sensibilización en la gestión de los RAEE es de vital importancia para que cada vez más personas contribuyan al ejercicio del reciclaje responsable de estos residuos altamente especializados”, mencionó Edgar Aguilar Herrera, Gerente General de Recolecc.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más