Menú

Senati firma alianza con Recolecc para la gestión de residuos eléctricos

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Senati firma alianza con Recolecc para la gestión de residuos eléctricos
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Jueves 6 de junio del 2024

Como parte de sus acciones de sostenibilidad, Senati concretó su alianza con Recolecc, empresa experta en la gestión y manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE); con el objetivo de mejorar los servicios de evacuación, transporte, tratamiento y disposición final de estos elementos en la institución.

La alianza es fundamental porque en el Perú se generan más de 200,000 toneladas de RAEE anualmente, de los cuales solo se reciclan alrededor del 3%. “Esta colaboración es un paso significativo hacia la gestión responsable de estos residuos eléctricos y electrónicos, promoviendo la educación y acciones concretas en el ámbito del reciclaje y la protección del medio ambiente en nuestra comunidad. Además, refuerza el compromiso de ambas instituciones, minimizando el impacto ambiental y fomentando un modelo de desarrollo más sostenible para futuras generaciones”, destacó Gustavo Alva, director nacional de Senati.

La institución ya venía realizando iniciativas para reciclar estos elementos. En el 2023, Senati realizó un proyecto piloto en coordinación con las direcciones zonales Lima-Callao, Moquegua-Tacna, Piura-Tumbes y La Libertad; para la recolección, transporte y tratamiento de los RAEE. La iniciativa tuvo como resultado la recolección exitosa de aproximadamente 2.5 toneladas de estos residuos.

Como parte de las actividades de la alianza, el 13 de mayo se realizó el webinar «Los RAEE en nuestros días«, dirigido a colaboradores y estudiantes de Senati a nivel nacional. La presentación tuvo una asistencia de 700 personas y se abordaron temas como la gestión y reciclaje de RAEE y la importancia de una correcta disposición para el cuidado del medio ambiente.

La colaboración también incluyó una campaña de reciclaje en algunas sedes de Senati para empezar a sensibilizar a la comunidad educativa sobre estos temas. «Para nosotros, esta alianza es un paso significativo en el camino hacia la sostenibilidad de SENATI, ya que estamos llamando a la acción a todos los senatinos, alumnos, docentes, personal administrativo y plana gerencial. Asimismo, la educación y sensibilización en la gestión de los RAEE es de vital importancia para que cada vez más personas contribuyan al ejercicio del reciclaje responsable de estos residuos altamente especializados”, mencionó Edgar Aguilar Herrera, Gerente General de Recolecc.

Noticias relacionadas

Expectativas empresariales se deterioraron en diciembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP volvió a bajar la tasa de interés de referencia a 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 4.6% en noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur y Sutran firman convenio para mejorar la seguridad en las operaciones de comercio exterior

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: Regulaciones Tributarias 2025, cambios clave y su impacto para las empresas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

PetroTal Perú alcanzó producción promedio de 17,733 bodp en el 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El comercio internacional estaría marcado por más aranceles en el 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: El 2025 será un año de reordenamiento para el petróleo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de Estados Unidos llegó a US$ 78,200 millones en noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 16% entre enero y noviembre del año pasado

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Movistar supera el millón de clientes que eligen fibra óptica en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: inflación continuaría bajo control en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Dentons: Regulaciones Tributarias 2025, cambios clave y su impacto para las empresas

PetroTal Perú alcanzó producción promedio de 17,733 bodp en el 2024

Movistar supera el millón de clientes que eligen fibra óptica en Perú

GetAbstract: recomendaciones de lectura #91

Noticias relacionadas

Expectativas empresariales se deterioraron en diciembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP volvió a bajar la tasa de interés de referencia a 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 4.6% en noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más