Menú

Senati: más de 140 instructores recibieron capacitación de Cisco en seguridad cibernética

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Senati: más de 140 instructores recibieron capacitación de Cisco en seguridad cibernética
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Miércoles 8 de noviembre del 2023

Más de 140 instructores de Senati participaron en el programa «Skills for All«, organizado por Cisco Networking Academy. Así, la alianza con Cisco permitirá que los alumnos de la Escuela de Tecnología de la Información desarrollen las habilidades necesarias para realizar su trabajo con éxito en la industria TI.

El programa está enfocado en la ciberseguridad y aborda la necesidad de dotar a los trabajadores con habilidades para afrontar las crecientes amenazas digitales. Según Cybersecurity Ventures, al 2025 habrán 3.5 millones de puestos de trabajo de ciberseguridad que no serán cubiertos en un mundo donde las ciberamenazas seguirán en aumento.

En ese contexto, los instructores de carreras como Ingeniería de Ciberseguridad se apoyaron de los beneficios de la plataforma. «Fueron 128 instructores de la Escuela de Tecnologías de la Información de SENATI que participaron de manera remota, y 20 de forma presencial, en esta actividad de transferencia tecnológica que se desarrolló en las instalaciones de Cisco Perú. Actualmente, cada puesto de TI es también un puesto de Ciberseguridad, ya que el trabajador de tecnología está involucrado en algún nivel en la protección y defensa de aplicaciones, datos, dispositivos, infraestructura y personas», explicó Jorge Chávez, gerente académico de Senati.

A través del acercamiento de líderes de la industria como Cisco, Senati tiene la intención de desarrollar nuevos contenidos académicos en áreas como internet para todos, get connected, emprendimiento, internet de las cosas, análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Con el uso de la plataforma de Cisco, se espera que los instructores puedan mejorar la capacitación tecnológica además de incentivar el uso de esta en las 10 carreras de tecnología que ofrece Senati. Para que la plataforma funcione, se capacitaron más de 13 sedes de Senati a nivel nacional además que permite supervisar el avance de los alumnos, descargar registros de notas y dar certificaciones.

Noticias relacionadas

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Noticias relacionadas

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más