Menú

Senati se enfoca en el sector automotriz con la Semana de Innovaciones Tecnológicas de la industria

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Senati se enfoca en el sector automotriz con la Semana de Innovaciones Tecnológicas de la industria
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Jueves 4 de enero del 2023

Senati, institución líder en formación profesional y tecnológica superior del Perú, organizó la Semana de Innovaciones Tecnológicas en Mecánica Automotriz, evento que tuvo la finalidad de impulsar la innovación, creatividad y la tecnología entre sus docentes y alumnos.

El evento tuvo una duración de cinco días y contó con más de 10 charlas enfocadas en temas de vehículos livianos, buses, camiones y maquinaria pesada. En ese sentido, más de 10 expertos expusieron sus conocimientos sobre temáticas como la importancia del mantenimiento, las tecnologías en vehículos eléctricos, las últimas innovaciones del sector, entre otros.

Durante los cinco días, el congreso contó con una asistencia superior a las 250 personas entre alumnos, docentes y público en general. “Como institución estamos muy comprometidos con el crecimiento profesional y personal de nuestros alumnos, así como la mejora constante de nuestros docentes. Por ello, continuamos potenciando y fomentando espacios como este que generen e impulsen la innovación, y continúen reforzando los conocimientos técnicos y tecnológicos de sus participantes, con la finalidad de impulsar aún más el rubro y su empleabilidad”, comentó Jaime Canepa Flores, jefe de la Escuela de Automotores de Senati.

Voceros de empresas líderes del sector como Vistony, Ferreyros, Bosch, Scania, Hyundai – Gildmeister, entre otros; fueron parte de la parrilla de expositores. Por ejemplo, Édgar Murga, instructor técnico de Divemotor, expuso sobre la importancia y las ventajas que traerá la electromovilidad al sector mientras que Rolando Hinostroza, jefe de entrenamiento técnico de Bosch habló sobre las nuevas tecnologías para los sistemas híbridos y eléctricos.

El evento se realizó en la sede de Senati en Independencia, donde se dictan carreras relacionadas a la industria como Mecánica Automotriz o Mecatrónica de Buses y Camiones. Luego del éxito del evento, la Escuela de Automotores de Senati seguirá impulsando este tipo de programas con la finalidad de fortalecer los conocimientos y experiencias de sus alumnos y colaboradores.

 

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

Te puede interesar

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Noticias relacionadas

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más