Menú

Senati usa por primera vez la IA para una nueva campaña

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Senati usa por primera vez la IA para una nueva campaña
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Miércoles 21 de febrero del 2024

Senati presentó su nueva campaña de admisión titulada «De Senati, se nace», que muestra las capacidades de la institución en términos de innovación, superación y liderazgo. La institución utilizó inteligencia artificial para lograr dos spots televisivos que permitieran mostrar su propuesta académica de manera más completa.

Para ello, Senati tomo en cuenta el lenguaje y códigos que manejan los jóvenes en el mundo actual. «Hemos trabajado con líneas visuales que nos permitieron diversificar la comunicación y tener un inventario de piezas que generen más impacto. Como insumo inicial usamos fotografías y videos de nuestros equipos, laboratorios, talleres y demás ambientes, a los cuales se les aplicó un software de Inteligencia Artificial para darles un look más estético y acorde con el entorno digital donde se desenvuelven los jóvenes, pero sin perder el cable a tierra, pues con la IA puedes desarrollar propuestas increíbles, pero también alejadas de la realidad”, explicó Ana Luisa Alor, gerente de Marketing y Gestión Comercial de SENATI.

Coco Luyo, fundador y director creativo de la agencia Monroe estuvo a cargo de la producción de esta campaña. “Esta propuesta es parte de la evolución de la marca, ya que no solo celebra los valores arraigados en el ADN de sus alumnos, sino que también se inspira en la vanguardia tecnológica al utilizar imágenes generadas por Inteligencia Artificial, fusionando elementos futuristas con la esencia humana, representando la tradición y la innovación para transmitir un mensaje poderoso y visualmente impactante”, explicó el ejecutivo.

El especialista agregó que todos los visuales de la campaña gráfica, digital y teve fueron interpretados por distintas inteligencias artificiales. «En algunas secuencias del spot, como el viaje del tren, el senatino de espaldas y la sede central, se usaron múltiples técnicas que lo hacen aún más atractivo por los recursos visuales que logramos”, destacó Luyo.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más