Menú

SGS: Altas temperaturas podrían generar nuevos retos en la gestión de cultivos

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: SGS: Altas temperaturas podrían generar nuevos retos en la gestión de cultivos
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Jueves 16 de noviembre del 2023

En octubre se realizaron dos de los eventos más importantes en la industria de alimentos a nivel global: el Fruit Attraction en Madrid y el PMA Fruit Summit en Los Angeles. En ambos eventos hubo presencia de empresas peruanas, lideradas por AGAP y Promperú.

En el evento, el aumento de las altas temperaturas resaltó como una de las principales preocupaciones para los productores y compradores. «Si las altas temperaturas se mantienen, se afectarán los procesos fotosintéticos y, por ende, la producción de frutos. Además, no se sabe cómo se darán las estaciones, por lo tanto, se desconoce cómo manejar los cultivos y podrían generarse nuevos retos en la gestión de estos», comentó Jorge Bazo, global business development manager de SGS.

Según Bazo, los retos incluyen: plagas y enfermedades no comunes, cambios en las condiciones del suelo o en el acceso al agua debido a un patrón diferente de lluvias, requerimiento de implementos para que los trabajadores puedan realizar sus tareas, entre otros.

En dicho contexto, el ejecutivo explica que las empresas pueden migrar a cultivos que se adapten mejor a estos climas y condiciones como puede ser la pitahaya o la mandarina. «Por supuesto, estas estrategias tienen que tomar en cuenta la respuesta del mercado. No se debe optar por una variedad o un cultivo que no tiene demanda», añadió el ejecutivo.

El ejecutivo también explicó que los cambios en la temperatura también implican una nueva fisiología, por lo que la ingesta de alimentos será distinta a la que ya estamos acostumbrados. «Por ello se requerirá más análisis de suelos, de tejido vegetal y de agua», sostuvo Bazo.

Por último, el ejecutivo aprovechó en destacar la presencia de las empresas peruanas en los eventos internacionales. Según Bazo, la participación de las empresas peruanas confirmó la consolidación de la pitahaya como producto de exportación. «Incluso participaron empresas nuevas con stands comerciales. Las más consolidadas, que ya no requerían una presencia física, participaron como asistentes y en mesas de negociación. La pitahaya se encuentra en franco crecimiento”, concluyó el ejecutivo.

Noticias relacionadas

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de «Tendencias Globales de Capital Humano 2025»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Senati: el reto de equidad que debatieron mujeres líderes en el Impact Women Session 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte lanza AI Advantge con AWS y Antrhopic y ya se aplica en Latinoamérica

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: 3 claves para hacer crecer tu dinero de las utilidades

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: Fiscalización laboral 2025, cómo evitar sanciones por desnaturalización de contratos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza convocatoria para mujeres profesionales de carreras de ingeniería y ciencias

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #109

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

GetAbstract: recomendaciones de lectura #108

Noticias relacionadas

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de "Tendencias Globales de Capital Humano 2025"

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más