Menú

SGS: Nuevas plagas pueden implicar un uso excesivo de plaguicidas

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: SGS: Nuevas plagas pueden implicar un uso excesivo de plaguicidas
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Lunes 25 de septiembre del 2023

El impacto del Fenómeno del Niño (FEN) en la agricultura es evidente y todo indica que la situación se agravará cuando incrementen las lluvias a fin de año o inicios del siguiente. Las repercusiones se han visto principalmente en el norte. Según Jorge Bazo, Global Business Development Manager de SGS, en La Libertad, algunos alimentos como los arándanos o mangos ya están viendo interrupciones en sus cosechas.

Lo sucedido en la Libertad sería solo el inicio. «La situación se agravará cuando las lluvias sean más intensas, por lo que es pertinente incrementar las medidas de prevención con el fin de reducir el impacto del Fenómeno del Niño y garantizar la continuidad de la cadena de agroexportación y la provisión de alimentos para el consumo interno», explicó el ejecutivo.

Por ejemplo, la aparición de nuevas plagas es un riesgo. «En nuestra experiencia, hemos visto que ello conlleva a un mayor uso de plaguicidas e incrementa el riesgo de generar resultados positivos en las pruebas de residuos de plaguicidas en los alimentos, impidiendo de esta forma que ingresen a los mercados destino», dijo Bazo.

En ese sentido, el ejecutivo propone que se realicen capacitaciones de manejo fitosanitario a la junta de regantes. Además, Bazo explica que los productores deben fortalecer el análisis de suelo y tejido vegetal porque el desarrollo de los cultivos se verá alterado por las condiciones generadas por el FEN.

Otro punto importante es el logístico. Además de buscar fortalecer los puentes y vías principales, se debe trabajar también las vías secundarias. «Las vías secundarias son imprescindibles para que los trabajadores se trasladen al campo y también para sacar el cultivo del fundo. Cuando las lluvias se tornen intensas, va a ser necesario repararlas, por lo que el Gobierno debe proporcionar maquinarias en cantidad y tiempo adecuados», comentó el ejecutivo.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: 5 aspectos que toda empresa debe conocer para prevenir un ciberataque

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más