Menú

SGS Perú consolida área de geología tras ganar licitación de Nexa

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: SGS Perú consolida área de geología tras ganar licitación de Nexa
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Lunes 24 de junio del 2024

SGS Perú anunció la consolidación de su área de geología tras ganar la licitación lanzada por Nexa para el servicio de administración de coreshack —espacio donde se llevan a cabo servicios geológicos— de la unidades mineras Cerro Lindo, Porvenir y Atacocha; operaciones ubicadas en Chincha y Pasco, respectivamente. Así, la empresa brindará servicios de logueo geológico, corte y muestreo de testigos entre otros servicios.

El área de geología de SGS se creó hace cinco años y será la primera vez que brindará un servicio integral. «Esta licitación abre una serie de oportunidades a nuestra área de Geología, puesto que nos posiciona mejor de cara a próximas licitaciones. Pero además SGS atiende al sector minero a lo largo de toda su cadena productiva. Por lo tanto, nuestra área puede ser el punto de partida para que SGS pueda brindar otros servicios, como pruebas geoquímicas, metalúrgicas o supervisiones en la comercialización de concentrados», comentó Gaby Yacila, jefa de operaciones de SGS Perú.

Los servicios geológicos sirven para identificar el potencial de los recursos minerales en un yacimiento. «Servicios como el logueo, el corte y muestreo de testigos, así como el cartografiado, tienen gran implicancia en la toma de decisiones. La ventaja de que estén a cargo de un tercero es la alta especialización y que las empresas pueden dedicarse al core de su negocio: las exploradoras se pueden enfocar en la interpretación de la información y las mineras que ya operan se pueden centrar en la producción», añadió la ejecutiva.

Para poder aprovechar el potencial del servicio, se deben realizar las tareas de manera adecuada. «De lo contrario, se corre el riesgo de perder información geológica relevante, lo cual lleva a resultados errados y por ende a una toma de decisiones errada», sostuvo Yacila.

Para ello, se requiere de un equipo de expertos adecuados que tengan experiencia con este tipo de servicios. «Se necesita del conocimiento y experiencia del geólogo según el tipo de yacimiento. No es lo mismo analizar una mina de oro que una de cobre. Además, se deben seguir protocolos robustos y confiables para el desarrollo de cada actividad. En SGS contamos con un equipo humano altamente especializado y operamos siguiendo los más altos estándares internacionales», concluye la experta.

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más