Menú

SGS Perú potencia su servicio de control de accesos

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: SGS Perú potencia su servicio de control de accesos
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Jueves 5 de diciembre del 2024

SGS Perú realizó una alianza con White Lion Technology —empresa de tecnología con presencia en 7 países en Latinoamérica y Norteamerica— para potenciar sus servicios de control de accesos 2PERSONNEL, una plataforma desarrollada por la empresa tecnológica, que automatiza de manera eficiente y segura los procesos de gestión y control de personas y vehículos en instalaciones operativas de empresas.

El control de accesos es un servicio integral que consiste e gestionar la información a través de la verificación de la documentación requerida a contratistas y visitantes, además de validar los requisitos. «El control de accesos tiene un impacto directo en la eficiencia operativa de una organización, eliminando sobrecostos, y en la seguridad y salud en el trabajo, reduciendo los riesgos de accidentes, incidentes y fatalidades», comentó Adriana Cardenal, gerenta de business assurance de SGS Perú y Ecuador.

La alianza con White Lion Techonology ha servido para potenciar dicho servicio. «En lo que refiere a eficiencia operativa, el uso de 2Personnel acorta significativamente los plazos en la acreditación de personas, lo que se traduce en una notable reducción de horas-hombre en la gestión del proceso, tanto de los trabajadores como de los gestores», explicó la ejecutiva.

La plataforma puede gestionar información como brevetes, certificados médicos y capacitaciones, así como requisitos de ley. «Es un servicio integral que potencia la experiencia y conocimiento de SGS, con dos décadas evaluando y verificando requisitos de empresas contratistas, y el liderazgo tecnológico de White Lion», destacó Cardenal.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más