Menú

SGS Perú proyecta crecer 15% en ingresos de área de consultoría ambiental

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: SGS Perú proyecta crecer 15% en ingresos de área de consultoría ambiental
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Miércoles 24 de abril del 2024

SGS Perú proyecta un crecimiento para este año del 15% en los ingresos de su área de servicios de consultoría ambiental. La proyección se basa en una mayor demanda de estos servicios en sectores clave para la economía como minería, hidrocarburos y energía, además del sector manufactura.

En este contexto, SGS Perú cuenta con una variedad de servicios. «Los servicios más requeridos son los de monitoreo de biodiversidad, es decir, estudios de la flora y la fauna de las áreas de influencia de una operación. También los planes de rescate de especies y los instrumentos de gestión ambiental. Entre estos últimos, destacan las auditorías de complimiento de compromisos ambientales y los inventarios de pasivos ambientales», comentó Omar Bazán, coordinador técnico-comercial de SGS Perú.

La mayor consciencia sobre temas ambientales por parte de las empresas aportará en el crecimiento de la unidad para este año, además de una mayor fiscalización. «De un lado hay una mayor regulación y fiscalización. Las multas por no cumplir los compromisos ambientales, dependiendo de la gravedad de la falta, pueden ir desde las 30 UIT hasta las 15000 UIT, – aproximadamente, entre S/ 154 mil y S/77.2 millones -. Pero también hay una mayor consciencia, las empresas de las industrias extractivas están asumiendo compromisos mayores de los que exige la ley», añadió el ejecutivo.

Para poder atender a la creciente demanda, el área de consultoría ambiental cuenta con un equipo de 30 personas, el cual está integrado por ingenieros ambientales, ingenieros pesqueros, biólogos, arqueólogos, entre otros especialistas. «Tras una reestructuración y con la participación de un mayor número de especialistas, ganamos una serie de licitaciones de proyectos relevantes. De esta forma, entre el 2020 y 2023, los ingresos del área se quintuplicaron», explicó Bazán.

Por último, el ejecutivo resalto la importancia de una tecnología adecuada para estas actividades. «Por ejemplo, en los planes de rescate utilizamos tecnologías de detección de ADN en tejidos y restos para determinar la presencia de especies o especies en peligro de extinción. Somos una empresa que innova permanentemente. No obstante, lo más importante son las personas que conforman nuestro equipo», concluyó.

Noticias relacionadas

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Noticias relacionadas

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más